Fortecem, Molienda de la Sabana, se certifica con ISO 9001:2015

Fortecem, Molienda de la Sabana, se certifica con ISO 9001:2015

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Molienda de la Sabana S.A.S. es el fabricante de la marca de cemento FORTECEM. Su planta de producción fue diseñada con procesos eficientes y sostenibles que permiten reutilizar productos de otras industrias. Esto conlleva al aprovechamiento de los recursos, convirtiéndose en una cadena de sostenibilidad para toda la industria de la región y un menor consumo de recursos naturales. Lo anterior reduce significativamente la huella de carbono, obteniendo un producto ecológico y de excelente calidad reconocido en el mercado.  

Certificación ISO 9001: 2015

Luego de dos años de haber salido al mercado, hoy, los procesos de Molienda de la Sabana se encuentran certificados. Esto implica que cumplen con los estándares de calidad necesarios y el correcto funcionamiento de cada uno de sus procesos. "Este logro es posible gracias a que contamos con un recurso humano comprometido y con la experiencia necesaria para hacer posible que hoy recibamos la certificación de nuestro sistema de gestión de calidad", asegura la ingeniera Marisol Ramí­rez. "Es necesario reconocer todos los esfuerzos que han tenido, todos encaminados a la satisfacción de sus clientes. Se necesitan más empresas como estas, que además de estar comprometidas con la satisfacción de sus clientes, estén también en constante evaluación del riesgo y su entorno para establecer sus estrategias", afirma Oscar Hernández, representante de Bureau Veritas.   También le puede interesar: ¿Qué está pasando con el cemento y el concreto en el paí­s?  

¿Qué significa para Molienda de la Sabana contar con esta certificación?

Mario Andrés Cortés, gerente general de Molienda de la Sabana, asegura que se trazaron la meta de obtener la certificación ISO 9001 al cumplir los dos años de haber iniciado la producción en su planta de cemento. "Nuestros clientes son la piedra angular de esta compañí­a, son el soporte para que dí­a a dí­a salgamos a la calle con nuestros productos, con el objetivo de que tanto sus negocios como el nuestro, marchen por un mismo sendero. Obtener esta certificación es darles a ustedes la garantí­a de que el cemento de FORTECEM es producido bajo los mayores estándares de calidad, controles y condiciones", asegura Mario Andrés Cortés.  

¿Cuál es el paso a seguir?

Su siguiente paso es obtener la certificación de producto bajo la norma colombiana NTC 121. El gerente general de Molienda de la Sabana asegura que "si bien FORTECEM desde antes de comercializarse se produce bajo dicha regla que comprende las caracterí­sticas que garantizan un producto de resistencia y desempeño estandarizado, obtener la certificación de producto es tener en nuestras manos el diploma que dice que nos hemos graduado. Con la ISO y con la Certificación de Producto estamos apuntando a convertirnos en una organización de talla mundial, que siga fiel a los principios que la han regido desde su creación".   [gallery type="slideshow" ids="https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2311-scaled.jpg|,https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2314-scaled.jpg|,https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2317-scaled.jpg|,https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2321-scaled.jpg|,https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2324-scaled.jpg|,https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2331-scaled.jpg|,https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2339-scaled.jpg|,https://en-obra.com/wp-content/uploads/2018/08/DSC2341-scaled.jpg|"]  

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »