Hacia la transformación tecnológica del sector

Hacia la transformación tecnológica del sector

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Para 2019, CUMBRE DEL SECTOR CONSTRUCTOR Y FERRETERO COLOMBIA 2020 - Pinturas Tito Pabón enfocará su agenda académica en un espacio donde profesionales y lí­deres del sector se reúnen para conocer la transformación tecnológica hacia la era 4.0 que involucra procesos más innovadores que fomentan la mejora continua en arquitectura, ingenierí­a y construcción. Las tendencias que están presentes actualmente en el sector constructor son digitalización, internet de las cosas, Big Data, automatización y robótica, simulación y realidad aumentada.

Entonces, ¿por qué hablar de transformación tecnológica en el marco de CUMBRE DEL SECTOR CONSTRUCTOR Y FERRETERO COLOMBIA 2020 2019?

  • La construcción está cambiando el paradigma: las empresas deben apostar a la implementación de tecnologí­a en sus procesos, lo que implica un reto importante para el sector productivo. Los procesos constructivos tienen ya su disposición herramientas tecnológicas, por lo que requiere que se involucren a la estrategias de negocio, lo que convertirá al sector constructor en uno más competitivo y eficiente para responder al desarrollo.
  • Correlación entre el nivel de digitalización y su productividad: la transformación digital es una estrategia para mejorar los niveles de productividad y competitividad, se calcula que en el sector podrí­a mejorar la productividad hasta en un 60 % y aumentar el valor agregado anual en 4 billones de pesos.
  • Adopción de metodologí­a BIM (Building Information Modeling): BIM impactará positivamente con beneficios a corto plazo como la reducción de costos, reducción de plazos en el proceso constructivo y eficiencia en el uso de recursos; y en el mediano o largo plazo se logra optimización de la cadena de valor, habilitar el uso de tecnologí­as disponibles para el sector y la implementación de tecnologí­as de punta.
  • Introducción de procesos tecnológicos: más allá de la gestión de una obra o construcción el sector involucra actividades como el diseño, la planeación, la post venta, el mercado de venta entre otros; procesos que vienen evolucionando para ser cada vez mas digitales con tecnologí­as como el loT Internet de las cosas, Big Data, digitalización, realidad aumentada, automatización y robótica y simulación.
CUMBRE DEL SECTOR CONSTRUCTOR Y FERRETERO COLOMBIA 2020 - Pinturas Tito Pabón 2019 se llevará a cabo los dí­as 3 y 4 de octubre en Compensar Av. 68. Para asistir a CUMBRE DEL SECTOR CONSTRUCTOR Y FERRETERO COLOMBIA 2020 - Pinturas Tito Pabón 2019 regí­strese aquí­.  

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En-obra.com・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En-obra.com・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En-obra.com・Nov 21, 2022
Estructuras-flexibles
Aceros y metales

El acero ofrece facilidad de montaje, brinda una reducción del 20% en la fuerza de trabajo...

Jhon Bernal・Mar 13, 2023

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

El tiempo se encuentra en una constante transformación, los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes. Por esa razón, los ma

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »