
Herramientas de gestión para el sector constructor
Herramientas de gestión para el sector constructor
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las empresas de la construcción ahora tienen que contar con una visión de 360 grados del negocio que les permita obtener altos estándares de calidad, seguridad, especialización, productividad, tecnologías, entre otros; que los haga competitivos ante el mercado.
En este momento, este sector es uno de los más importantes para el país porque representa un gran porcentaje del crecimiento económico. Por eso, uno de los grandes retos para las constructoras es tener una buena gestión que les permita el crecimiento de sus empresas a partir de producir más con los mismos recursos.
La tecnología es una ayuda importante para enfrentar todos los retos del futuro, ya que brinda calidad y velocidad en la realización de procesos importantes dentro de un proyecto. Por ejemplo: Ahora, las empresas pueden tener una herramienta digital que les permita consolidar toda la información de todas las áreas para evitar desvíos de costos, tiempo y trabajo que representa finalmente pérdidas de dinero.
De esta manera, esta tecnología integra el área contable, el área de toma de decisiones de la empresa, proveedores y clientes en un mismo proceso. Lo que ahorra tiempo y mejora el estado financiero de la compañía.
Sin embargo, es importante que antes de que se decida migrar hacia la tecnología se estudien los programas que pueden ser adecuados para su compañía y que mejoran la ejecución de presupuestos, planificación y gestión de proyectos.
Una de estas aplicaciones es TOTVS Obras y Proyectos (TOP) que ofrece una visión total de la obra con el fin de que los propietarios de una construcción asignen mejor los recursos y no haya desvíos de costos. A la vez, que va revisando cómo está el proyecto en cuestión de utilidad y margen de ganancia, sin haberlo terminado para ver si está bien ejecutado o no.
Una gestión de 360 grados o integral, es la que se da con el uso de estas tecnologías. Genera madurez en los procesos, en la estandarización y en el acompañamiento de proyectos desde su inicio hasta la entrega. Esto proporciona mayor confianza y fidelización de los clientes en su empresa.
También, ayuda a posicionar y enfrentar los momentos de crisis porque les da un valor agregado frente a las demás. Por eso, su compra no debe ser vista como pérdida de dinero, sino como una inversión que les va a producir más ganancias.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción