
Inversión se ha multiplicado 3,5 veces: así va la vivienda
Inversión se ha multiplicado 3,5 veces: así va la vivienda
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El gremio constructor Camacol presentó el balance en vivienda nueva, donde además ratificó el compromiso del sector con la vivienda social como uno de los pilares de la reactivación económica.
"La vivienda social ha sido protagonista en la política pública de Colombia y en el crecimiento del mercado de vivienda y ahora es la protagonista de la reactivación. Los hogares han reaccionado muy bien a los beneficios dados por los programas como Mi Casa Ya que impulsa la intensión de compra de los hogares colombianos" ", afirmó Sandra Forero Ramírez, presidenta de Camacol.
En cuanto a la vivienda No VIS, las cifras de Coordenada Urbana reportaron un gran dinamismo en los meses recientes, al supera en un 20% los niveles promedio 2018-2019. En cuanto a segmento medio para la líder gremial la configuración del subsidio especializado en este ha sido clave "El Fresh No VIS sigue siendo un dinamizar y permite que se supere el promedio de ventas de los años anteriores" señaló Forero.


Actividad e iniciaciones
30 mil nuevos puestos de trabajo se pudieron generar en el país durante el mes de octubre con la operación de 12.496 unidades en el mes de octubre. Es así que las iniciaciones de vivienda crecieron 32% en octubre frente a septiembre y un 6% superior al promedio de 2028-2019.
Para Forero "El reto de Colombia es buscar los caminos para la recuperación del empleo y el sector lo está haciendo en términos de iniciaciones de vivienda".
"El momento en el que se inicia la construcción de las viviendas se generan inversiones en el 54 % de sectores de la economía: proveedores de insumos, de maquinaria, de servicios especializados, de diseño, entre otros, así como la mayor generación de empleo".
Sandra Forero Ramírez, presidenta de Camacol.
Proyecciones 2021
Con el comportamiento presentado en los últimos meses y logrando la suficiencia de los subsidios, las perspectivas de inversión en vivienda nueva las ventas alcanzar 195.545 unidades de estas 74% en VIS, para alcanzar una inversión de $34.8 billones.
"Se profundiza el mercado de vivienda social llegando a los mejores niveles de los últimos años, las proyecciones de 2021 consolidaran la reactivación. Estamos mostrando cifras importantes porque el impacto que tuvo la coyuntura fue fuerte pero con el apoyo de los subsidios y las medidas tomadas el sector se fortalece" Concluyó.
Le puede interesar: Cumbre del sector constructor y ferretero: prepárese para dos días de capacitación y regístrese.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción