
Itagüí se transforma con proyectos constructivos
Itagüí se transforma con proyectos constructivos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Itagí¼í se ha consolidado durante los últimos cinco años como uno de los municipios más importantes y que más contribuye con el crecimiento y desarrollo del Valle de Aburrá.
Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Itagí¼í es uno de los mejores lugares para vivir en Colombia, este dato lo reveló en 2015 luego de hacer un estudio en materia económica, de seguridad, urbano-regional, ambiental e institucional.
De igual forma, en medición que evalúa la vigencia de 2018, el DNP ubicó a Itagí¼í en el tercer puesto como uno de los mejores en Desempeño Integral entre 217 municipios del país pertenecientes a la categoría G1 (nivel alto).
Este municipio ubicado a 11 Km. de Medellín está teniendo avances notorios en desarrollo urbanístico y de vivienda.
El sector de la construcción ha sido uno de los factores clave para la transformación de este municipio. Actualmente, en el corazón de Itagí¼í, cerca del parque, varios proyectos de vivienda contribuyen a la evolución del municipio. Algunos de ellos son: Reserva del Parque, Reserva del Bosque y próximamente, Herbario.
Estas intervenciones, desarrolladas por la empresa constructora e inmobiliaria Bienes & Bienes S.A., se proyectan como el eje de transformación de este sector del municipio que sigue desarrollando proyectos de infraestructura relevantes para elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Asimismo, Juan Carlos Villegas Sierra, director de Planeación de Bienes & Bienes S.A. destacó el proceso de responsabilidad social que realizan: "Bienes & Bienes construyó el Parque de Lucho y el Parque El Brasil, en Itagí¼í, contribuyendo a la renovación urbanística y a darle nuevos espacios de ocio al municipio; asimismo, destinó un lote de 13.000 metros cuadrados para la construcción de un nuevo colegio".
Actualmente en Itagí¼í se adelantan las obras de la de construcción del Intercambio Vial Induamérica, un megaproyecto que mejorará la movilidad en el sur del Valle de Aburrá. Este intercambio vial, que beneficiará a los habitantes de los municipios de Itagí¼í, La Estrella y del corregimiento de San Antonio de Prado (Medellín), tiene una inversión superior a los 72 mil millones de pesos.
Cifras entregadas por Camacol Antioquia reflejan que Itagí¼í terminó el año 2019 con 35 proyectos residenciales para la venta. El crecimiento es representativo en el largo plazo al crecer 192% frene a 2010.
Es así como todos estos proyectos de ingeniería contribuyen a este proceso de transformación que experimenta actualmente este municipio del Sur del Valle de Aburrá.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción