
La automatización, un mercado en expansión
La automatización, un mercado en expansión
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En los últimos años, la automatización ha tomado un papel importante en los hogares de Colombia y el mundo. Ahora la tecnología influye en el momento de la decisión de compra cuando se quiere adquirir una vivienda nueva. Según expertos, para el 2020, el 15% de las edificaciones en el planeta tendrán algún tipo de sistema inteligente, lo que representa un reto y una oportunidad para el sector constructor.
Hace más de diez años, en el país se tenía la idea de que la domótica o la automatización se relacionaba con sistemas tecnológicos para casas inteligentes pertenecientes a personas de estratos altos. También, se asociaba a la creación de edificios modernos para empresas del nuevo milenio. Â Sin embargo, para muchas otras familias, tener una vivienda que se pudiera controlar desde dispositivos móviles para mayor comodidad y funcionalidad, no estaba en su cabeza por el elevado costo que implicaba tener estos elementos.
En este momento, esta creencia está pasando a la historia. Hoy en día, tener una casa inteligente ya no es un sueño del futuro, sino una realidad asequible para muchas personas. Por eso, varios empresarios de la construcción han decidido empezar a emplear la automatización como un plus para los proyectos, sin que esto represente costos adicionales para el comprador. A la vez que puede ser considerado como un elemento que da valor diferenciador a las obras de construcción.
Existen diferentes tipos paquetes de domótica con los que pueden contar los desarrolladores de proyectos residenciales para ofrecer a sus clientes, que son:
- Básico: Â Este incluye cerradura con tecnología biométrica, sistema de control de iluminación en zona social y habitación principal, sensores de movimiento para baños y dos parlantes inalámbricos que pueden controlarse a distancia. Todo por un valor aproximado de $2,5 millones de pesos.
- Preferencial: Este cuenta con una puerta de seguridad con cerradura biométrica, sistema de audio con parlantes de techo para área social, adecuaciones para cortinas motorizadas, sistema de control de iluminación en zona social, alcobas y cocina, y sensores de movimiento para los baños. Â Tiene un valor aproximado de $5,5 millones de pesos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción