La construcción, un sector clave para el negocio maderero
La construcción, un sector clave para el negocio maderero
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La madera en la construcción
En un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente, se evidenció que por cada metro cuadrado construido en el país, se consumen 0,030 m3 de madera en troza aproximadamente. Hoy en día, el mayor consumo de madera es para la fase de acabados. Del total de la madera utilizada, el 37,98% se usa en la etapa inicial de la edificación y el 62,06% en la construcción de acabados. Según esto, la evolución del uso de la madera se está dando en el sector de la construcción de vivienda. En estudios anteriores se evidenciaba que el mayor consumo se daba en la etapa de la construcción. De acuerdo a la investigación, el principal producto utilizado en la fase constructiva es la madera sólida, la cual ocupa el 90,60% del total. Por su parte, los tableros aglomerados y de fibras ocupan un porcentaje equivalente al 3,47%. Un elemento estructural que ha disminuido su uso y por consiguiente el consumo de madera para la construcción, es el casetón o encofrado, que es un armazón usado para la fundición de placas, elaborado principalmente en guadua con armazón en madera. Hoy en día el casetón se ha remplazado por bloques de icopor que son reusados o por casetones de madera o guadua recubiertos con fibra y plástico que pueden ser reutilizados En cuanto a la madera usada en la fase de acabados de la vivienda, en Colombia se usan principalmente tableros de partículas y de fibras de madera (71,78% del total de madera usada en esta fase). Se encontró que los muebles de cocina en su totalidad son hechos en tableros, ya sea recubiertos con chapas, cubiertas melamínicas o fórmica para aumentar su duración; lo mismo pasa con los muebles de baño y closet. La madera sólida solo se emplea en algunos estratos de mayor capacidad económica. Según los empresarios, las razones que explican el desestímulo al empleo de madera sólida para este tipo de usos son los altos costos y la baja oferta de productos de calidad.También le puede interesar: ¿Los rascacielos del futuro serán en madera?
Feria Mueble y Madera 2018
Con una muestra acorde a las necesidades, tendencias y requerimientos asociados a la industria, llega la XIV edición de la Feria Tecnológica e Industrial del Mueble y la Madera, la plataforma más importante del sector en Colombia y el área Andina, que se llevará a cabo del 6 al 9 de marzo del 2018 en Corferias. Durante la feria podrá ampliar información acerca del estado actual del negocio maderero en la construcción.Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción