
La Gran Feria de Capacitación virtual de Constructor tendrá su primera versión internacional
La Gran Feria de Capacitación virtual de Constructor tendrá su primera versión internacional
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Gran Feria de la Capacitación organizada por Sodimac Colombia y su marca Constructor, se llevará a cabo el próximo 22, 23 y 24 de julio. Este gran evento por primera vez será internacional, contando con la participación de Sodimac Perú, quienes estarán durante los tres días aportando muchos más espacios de capacitación, brindándoles a los asistentes una visión internacional del sector.
 "Nos sentimos muy felices de poder contar este año con nuestros aliados de Sodimac Perú, llevando esta Gran Feria a otro nivel y permitiendo que cada vez más especialistas de la construcción puedan recibir capacitaciones en diversos temas y con una visión mucho más amplia del sector en la región", comentó Natalia Velasco, Jefe de Marca de Constructor.La Gran Feria, además, se realizará por segundo año consecutivo de manera virtual, atendiendo la nueva realidad, utilizando una plataforma amigable que logra eliminar las barreras de acceso. Es por esto que, para su octava versión, se espera contar con más de 120.000 asistentes.Con este alcance se espera llegar a más especialistas no solo del país, sino también de la región.
"Los desafíos que la pandemia nos ha impuesto los hemos visto como oportunidades para seguir capacitando a más especialistas de la construcción. En la segunda versión virtual de la feria, queremos llegar a más rincones del país y de la región, impartiendo diversas temáticas para el provecho de quienes trabajan día a día en el sector construcción. Felipe Venegas, Gerente Comercial de Constructor.BUSCA MATERIALES Y PRODUCTOS PARA SU PRí“XIMO PROYECTO CONSTRUCTIVO, CONSULTE AQUÍ LA GUÍA ESPECIALIZADA DEL SECTOR.Â
Capacitaciones gratuitas
Durante los tres días, se ofrecerá una robusta agenda de capacitaciones gratuitas, dentro de la cual se tendrán espacios dictados por el SENA, universidades como la EAN y la católica, además de las principales marcas del sector, que se han unido con el firme propósito de brindar información valiosa para las personas que trabajan en diferentes áreas de este sector En la agenda, los asistentes serán partícipes de espacios de formación y conversación liderados por expertos nacionales e internacionales, que abordarán temas de las diversas especialidades como electricidad, plomería, pintura, técnicas y tendencias de construcción, pero también encontrarán temáticas de liderazgo, emprendimiento y sostenibilidad aplicados al sector. De igual forma, con el objetivo de continuar trabajando en el compromiso por la equidad de género en el sector de la construcción, durante el evento se contará con la participación de la Secretaría Distrital de la Mujer y la Fundación Sisma Mujer, dos aliados que con su expertise harán un valioso aporte para hacer de este un espacio de reflexión sobre la equidad de género y avanzar en el objetivo común de crear espacios más seguros e igualitarios para las mujeres. Asimismo, la Cámara Regional de la Construcción de Bogotá D.C. y Cundinamarca – Camacol B&C, tendrá un espacio en el salón internacional, con su programa ‘Mujeres que Construyen', una estrategia que busca involucrar a las mujeres en el sector de la construcción.Inscripciones al evento
La Gran Feria de la Capacitación Constructor es un evento regional, impulsado en el deseo de contribuir al desarrollo y progreso de los especialistas del sector de la construcción, en el cual, este gran evento se ha posicionado como el encuentro de formación más grande del país y ahora espera lograr esta misma acogida a nivel latinoamericano. Para participar de la segunda versión en formato 100% virtual, los interesados deben ingresar a la página oficial del evento www.granferiadelacapacitacion.com, donde podrán inscribirse de manera gratuita y navegar entre los diferentes salones de capacitación de ambos países, para formarse en los temas que más les genere interés. Otros temas de interés: Redes colaborativas b2b y sus-beneficios en el sector de la construcción en la pandemia.Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción