
LA MADERA SIGUE ESTANDO PRESENTE
LA MADERA SIGUE ESTANDO PRESENTE
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las principales propiedades de la madera son la resistencia, dureza, rigidez, densidad, estética y disponibilidad que la hacen uno de los materiales que siempre tendrá demanda en el sector de la construcción.
Miguel Tabares, jefe de Capacitación Nacional de Madecentro, hace referencia a los tipos de acabados que serán tendencia entre los consumidores este año, los tableros recubiertos con papeles melamínicos. "Hoy en día, se utilizan básicamente los pisos laminados, pisos en madera laminada con betas que resalten o betas que tengan relieve".
En cuanto a los acabados en madera para paredes, los expertos de Madecentro recomiendan utilizar tableros recubiertos con películas decorativas en resinas melamínicas, con acabados en cemento, cobre o en algunos metales, en tonos planos, mate, brillantes y semibrillantes".
Por otra parte, Patricia Aponte, gerente comercial de Refocosta, recomienda instruirse muy bien a la hora de elegir madera para acabados en construcción, ya que "si estamos trabajando con madera, estamos trabajando con un ser vivo y cada especie, de acuerdo a su densidad, tiene un comportamiento diferente".
EN MATERIA DE MADERA NATURAL, EL PINO SE UTILIZA EN ACABADOS DE SUPERFICIES O PAREDES, LOS CUALES PUEDEN TENER ACABADOS FINALES AL NATURAL O ACABADOS EN TONOS QUE SIGUEN CONSERVANDO LA BETA DE LA MADERA.Aponte explica que básicamente las especies que manejan son: pino, teca, roble y cerezo, siempre buscando que cuenten con un manejo responsable. De éstas, la especie más demandada es el pino por su alta competitividad en precios, lo que lo hace accesible a todo tipo de mercado y presupuesto.
LA ANISOTROPÍA ES LA PROPIEDAD QUE TIENEN LAS MADERAS POR LA CUAL SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICO – MECÁNICAS SON DIFERENTES EN TODAS LAS DIRECCIONES QUE PASAN POR UN PUNTO.Por considerarse maderas preciosas, las otras tres especies también son muy llamativas. Aponte puntualiza que se debe tener en cuenta el tipo de acabado que desea el cliente y la uniformidad que pueda presentar la madera, porque hay algunas que tienen mayor beta y otras son más homogéneas. Actualmente la pauta en acabados de madera la marca la sostenibilidad. La opción siempre va a ser productos que provengan de bosques certificados y que sean medioambientalmente sostenibles". Patricia Aponte Gerente comercial de Refocosta. RECUERDE La madera es un material estructural ecológico ya que requiere menos energía para trabajarla y causa menor contaminación del agua y el aire comparada con otros materiales de construcción. La madera consume un sexto de la energía necesaria para procesar el equivalente en unidad de peso del acero estructural. Es un material aislante natural que ofrece un clima agradable debido a la inercia térmica que posee, ya sea en un clima frío, donde sus condiciones retienen el calor y mantienen un ambiente interior más cálido, o en ambientes calurosos, donde ofrece interiores más frescos. Esto permite un menor consumo energético por concepto de aire acondicionado o calefacción. También es un excelente aislante de ondas sonoras y vibraciones. 30mm de espesor para lograr un aislamiento acústico para ruidos aéreos de aproximadamente 27DBA "Las grandes constructoras prefieren tableros recubiertos con papeles melamínicos, debido a que facilitan su instalación, reduciendo el proceso solamente a cortar y armar". Miguel Tabares Jefe de Capacitación Nacional de Madecentro.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción