La sabana será la plataforma para el desarrollo industrial

La sabana será la plataforma para el desarrollo industrial

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En Bogotá se finalizó el año 2015 con un inventario total de bodegas de 3.849.300 metros cuadrados, lo que representa un incremento de 19% frente al inventario total de 2014. Según Collier International Colombia, este es el panorama del sector: - Para el cierre del último trimestre del 2015, Bogotá alcanzóuna oferta aproximada de 444.400 metros cuadrados, aumentando casi el doble con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2014. - Dependiendo del ritmo de comercialización de los espacios industriales, se espera que para finales del 2017 el inventario supere los 5.040.000 metros cuadrados, lo que representa un incremento del 31%. Oportunidades en la Sabana Los alrededores de Bogotá por ser zonas estratégicas de operación para varias empresas del paí­s, se están consolidando como el mejor lugar para el desarrollo de proyectos industriales. Una de las constructoras que está invirtiendo en este nuevo ciclo de desarrollo industrial en la periferia de la capital, es el Grupo Oikos. "Las oportunidades de la industria en el mercado internacional por el alto precio del dólar, los costos de la movilidad que implica actualmente la ciudad, así­ como el incremento en los avalúos catastrales, son factores que están motivando a que cerca de 600.000 metros cuadrados destinados para proyectos industriales se ubiquen en la Sabana en los próximos 6 años", asegura el gerente del Grupo Oikos, Luis Aurelio Dí­az. En el último trimestre del año se utilizaron 421.200 metros cuadrados de terrenos industriales en Bogotá y las bodegas en parques industriales cerraron el año con un precio promedio de renta de 14.150 mil pesos por metro cuadrado.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »