
La torre grúa para su construcción
La torre grúa para su construcción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Automontables y trepadoras son algunas opciones, pero hay que saber cómo elegir las más indicada.
Esta maquinaria no sólo es usada en construcciones muy altas debido a su alcance, también se recomiendan en otro tipo de construcciones porque logran optimizar tiempo y recursos.
Cómo elegir Â
El área dónde se va a utilizar el equipo, la altura de la construcción, la carga máxima que se va a levantar, la carga en la punta de la pluma y el alcance de la pluma, son algunas recomendaciones para tener en cuenta en el momento de elegir el tipo de torre grúa para algún proyecto. "De esta forma se verifica junto con los planos de planta y corte del proyecto la mejor alternativa de torre grúa utilizar. Además se deben considerar variables como los predios aledaños, forma de ingresos al sitio de la construcción, restricciones por cercanía de cables de alta tensión, tipo de cimentación para el equipo, entre otros", explica Camilo Andrés Rusinque G., gerente general de MCS Colombia Colgrúas.
Las más recomendadas
En el mercado se encuentran dos tipos de torre grúa, las automontables (de altura y brazo fijos) que son rápidas de montar y transportar, y las que permiten configuraciones de altura y pluma de acuerdo con la necesidad. "Estas últimas se pueden clasificar en tres grupos: tipo city (altura de autonomía hasta 36m), tipo telescopables (permiten alturas mayores a la autonomía con el arriostramiento al edificio) y trepadoras (que van por los fosos de los edificios)", comenta Rusinque.
Por su parte, Alberto Alcocer, gerente regional de ventas Liebherr Colombia, diferencia los tiposde grúas en automontables, grúas torre flat top, convencionales (con tirantes en la pluma), que incluyen las de gran capacidad (HC) y las abatibles o luffing, para edificaciones de gran altura o con poco espacio de trabajo.
Alberto Alcocer, Gerente regional de ventas Liebherr Colombia.
"El uso de la torre grúa se ha convertido en una parte esencial en el mundo de la construcción, tanto civil como de infraestructuras. Los motivos son diversos, desde el mayor rendimiento y eficiencia a la hora de mover materiales, pasando por una mayor seguridad en la obra, hasta el ahorro considerable en costos de personal".
Algunas claves
"Para edificios de mayor altura, hay que utilizar grúas ‘trepadoras' o telescopables (crecen a medida que lo hace el edificio). Se puede hacer de dos maneras: por fuera del edificio (la grúa se va arriostrando a la fachada), o por dentro del edificio (la grúa va trepando por el hueco del ascensor)", cometa Alcocer. Además de la torre grúa hay otras grúas que prestan diferentes funciones dentro de la construcción, algunas de ellas son: grúas sobre cadenas (sobre orugas), utilizadas entre otras cosas para transporte de materiales en obra y grúas móviles, se usan principalmente parpara montajes, entre ellos el montaje de las torre grúa.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción