
Las obras destacadas de 2015
Las obras destacadas de 2015
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En la última edición del 2015, revista En Obra resaltó cuatro obras de Colombia que se destacan por ser amigables con el medio ambiente, por cambiar la cara de la ciudad en la que se encuentran y por su plan urbanístico.
Las siguientes, son las obras protagonistas de 2015 para le revista En Obra.
1) AlPaso Plaza, Bogotá:
El proyecto Comercio – Empresarial de la constructora y promotora Construcciones por Colombia, AlPaso Plaza, ubicado en la localidad de Suba, al noroccidente de Bogotá, espera convertirse en el nuevo hito de la ciudad.
Este proyecto, cuenta con dos niveles de área comercial de 2.000 m2 y tres pisos de oficinas de 5.000 m2 de áreas rentables, más 500 m2 de áreas de salones multimedia y una terraza panorámica con un espejo de agua de 2.000 m2, con una inversión cercana a los $35.000.000 millones.
Está certificado en LEED oro, pues sustenta eficiencia energética, materiales y recursos, calidad ambiental interior, espacios sostenibles y eficiencia en el consumo de agua.
2) Segunda etapa del Centro Comercial Mayorca, Valle de Aburrá:
Esta mega obra de 15.000 m2 que queda a las afueras de Medellín, cerca de Sabaneta, se inauguró el pasado 26 de noviembre.
Se invirtieron $290.000 millones en esta fase que incluye 48.000 m2 en 295 locales comerciales, más de 7.000 m2 de oficinas y una torre médica, y cuenta con un túnel peatonal que conecta a la zona outlet.
3) Ciudad de los sueños, Barranquilla:
Este plan urbanístico VIS es construido por la constructora Prodesa en el municipio de Soledad. Consta de cinco manzanas útiles para uso residencial, con un total de 1.746 viviendas tipo VIS, una manzana para uso comercial y una manzana para equipamiento público (colegio, puesto de salud o primera infancia).
Este proyecto está planteado a construirse en tres etapas, la primera corresponde a dos manzanas, Alegría, con casas de 72 m2 de dos pisos, en conjunto cerrado y Felicidad, con apartamentos entre 50 y 57 m2 en edificios de cinco pisos, con cuatro apartamentos por piso, también en conjunto cerrado, y la manzana comercial.
En la segunda etapa, se desarrollarán las manzanas 3 y 4, y en la tercera etapa se realizará la quinta manzana.
4) La Estación Centro Comercial, Cali:
Este es un espacio que reúne en un solo lugar las características de color, frescura y ambiente acordes con la alegría y el dinamismo de la 'Sucursal del Cielo'.
La Estación será el primer centro comercial que entre en funcionamiento en abril de 2016 en Cali. Tiene 34.500 m2 de área comercial, 221 locales comerciales en un área construida de 60.548 m2.
El proyecto, busca ayudar a la renovación de la ciudad, y satisfacer la demanda con una propuesta diferente que combina comercio y entretenimiento, en una parte de la ciudad donde no hay suficiente oferta de centros comerciales.
Si quiere conocer los proyectos a fondo, lea la última edición impresa de revista En Obra.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción