Las PropTech en Colombia se fortalecen durante la pandemia

Las PropTech en Colombia se fortalecen durante la pandemia

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Desde que entró en rigor el Aislamiento Preventivo Obligatorio en el paí­s, la mayorí­a de los sectores y actividades económicas tuvieron que detener su operación temporalmente. El sector inmobiliario, cuyo aporte al PIB Nacional representa el 8.5% según el DANE y FEDESARROLLO no fue ajeno a esta coyuntura. Sin embargo, en medio de la crisis generada por la pandemia, algunas empresas de este sector, denominadas PropTech, incrementaron exponencialmente sus operaciones económicas en el mercado.

El término PropTech, hace referencia a las empresas que a través de herramientas tecnológicas logran potenciar su servicio de venta o arriendo de inmuebles. Precisamente ante la imposibilidad de salir de los hogares y desplazarse a otras zonas, las inmobiliarias PropTech implementan la realidad virtual, la inteligencia artificial y los iBuyers2 , como canales de comunicación y plataformas comerciales para interactuar con aquellas personas que están interesadas en la compra o renta de una vivienda. Esta transformación del sector permitió profesionalizar y personalizar la atención al cliente, potencializando el servicio.

Resgí­strese y conozca más información acerca de la Cumbre del Sector Constructor y Ferretero 2020

A diferencia de las propiedades de comercio, oficinas e industria, las ventas de inmuebles para vivienda mantuvieron un crecimiento en la operación comercial durante la cuarentena. En un futuro próximo, los grandes espacios de metros cuadrados utilizados por las empresas se van a reducir, dependiendo de las industrias. El home-office se convertirá en una prioridad para varias organizaciones.

De acuerdo con Julián Acosta, Director de CoolHouse, PropTech enfocada en propiedades de lujo, ‘'Durante los meses de junio y julio, tuvimos un crecimiento del 540% en ventas brutas, lo que equivale a un aproximado de $16.190 millones de pesos. Este crecimiento exponencial se debe a que toda esta coyuntura ha obligado a las personas a pasar la mayor parte del dí­a en sus hogares, de tal forma que la gente le da una relevancia mayor a los espacios que los rodean. Muchas personas tienen la posibilidad de trabajar en casa, por ello, deciden invertir en una nueva vivienda que les permita afrontar la nueva realidad que viviremos.''

Esta transformación del sector inmobiliario, sin duda tomará una relevancia mayor en servicios de finca raí­z como asesorí­a, venta de las propiedades y avalúos inmobiliarios. El PropTech se ha implementado con éxito en mercados de Estados Unidos y algunos paí­ses de Europa; por su parte, en Colombia, en los últimos años ha venido creciendo este modelo debido a que grandes fondos de inversión están inyectando capital a este tipo de empresas. El paí­s aparece en el mapa como un actor importante dentro del sector PropTech a nivel internacional.

‘'Colombia está dentro de la lista de mayores compradores de inmuebles en Miami, junto a paí­ses como México, India y Canadá. El 15% de todas las ventas de propiedades de Miami, son de empresas colombianas. Las empresas del paí­s están teniendo una relevancia mayor en mercados internacionales. El 30% de propiedades que CoolHouse maneja están ubicadas en el exterior, con proyectos en ciudades como Rí­o de Janeiro, Bangkok y Miami. En cuanto a clientes extranjeros interesados en adquirir propiedades en el paí­s y en el exterior, representa un 20% de nuestra clientela.'' Señaló Acosta.

También le puede interesar conocer nuestros proveedores especializados en pinturas, pegantes y materiales construcción aquí­

Sin lugar a duda la transformación tecnológica será vital en el proceso de evolución de las compañí­as del sector. Adicional a la realidad virtual, videos en 3D e inteligencia artificial, las plataformas digitales jugarán un rol muy importante para que aquellas compañí­as inmobiliarias con poco presupuesto e independientes, que no cuentan con una visibilidad deseada para que logren tener un mayor alcance.

El COVID-19 llegó para cambiar el mundo y la forma de vivir. Si antes el hogar tení­a un papel fundamental, ahora que por motivos de fuerza mayor hay que pasar más tiempo en él, es fundamental que si está pensando en cambiar de vivienda piense en una serie de aspectos.

‘'Comprar una casa es la inversión más importante que las personas hacen en sus vidas, por eso hay que priorizar muy bien las caracterí­sticas que uno esta buscando: ubicación, espacio, vista exterior o edificio con amenidades. También hay que tener en cuenta las asesorí­as financieras para acceder a créditos para financiar el inmueble, asesorí­a en temas de diseño de interiores y arquitectónico. Pero todo esto se puede hacer ahora sin tener que desplazarse, la tecnologí­a nos permite ahorrar tiempo y dinero a la hora de cambiar de casa.'' Concluye Julián Acosta.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »