Las razones que consolidan a Bello, Antioquia en foco de inversión inmobiliaria

Las razones que consolidan a Bello, Antioquia en foco de inversión inmobiliaria

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Luego de atravesar un 2020 de altibajos a causa de la pandemia, el sector de la construcción continúa fortaleciéndose y siendo uno de los principales gremios para la economí­a del paí­s. Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en el primer trimestre del 2021 se reportó la iniciación de 38.140 viviendas, lo que representa un incremento del 24,3% con respecto al perí­odo enero-marzo del año pasado, convirtiéndose en el mejor registro trimestral de los últimos dos años.  Antioquia no se queda atrás en el tema del desarrollo inmobiliario, este departamento representa el 15% del PIB del paí­s y el aporte de la construcción es del 8%. Dentro de los municipios del Valle de Aburrá que cuentan con más proyección inmobiliaria se encuentra Bello, este territorio ubicado en el norte del Valle de Aburrá se ha consolidado durante los últimos años como uno de los más importantes y que más contribuye con el crecimiento del departamento. Lea también: La Cumbre virtual Constructora y Ferretera 2021 fue todo un éxito.
De acuerdo con datos de Camacol, en los últimos diez años el municipio ha logrado multiplicar hasta por 4 la venta de vivienda nueva. Asimismo, sólo durante el segundo trimestre de 2019 se registró una valorización de los proyectos de vivienda nueva en Bello cercana al 6%.
Gran parte de este crecimiento se debe a los importantes proyectos de espacio público, zonas verdes y de comercio, centros de salud, instituciones educativas, áreas para recreación y deporte, y desarrollo de infraestructura vial que permite la cobertura de transporte público con fácil conexión a los municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En este sentido, la Constructora Bienes & Bienes se convierte en el aliado de las familias que están en el proceso de invertir en vivienda nueva en el municipio de Bello, en este caso a través de sus proyectos: Ensenada y Camino del Viento, dos oportunidades ubicadas en el sector Amazoní­a de Las Cabañas y que ofrecen apartamentos desde 55 hasta 70m2.​
"Bello se ha posicionado como una ciudad en crecimiento con futuro. El territorio ha tenido un gran avance, convirtiéndose en el epicentro ideal para la inversión inmobiliaria, aportándole así­ crecimiento y dinamismo a toda la región. Esta y otras razones nos han impulsado a desarrollar los mejores proyectos en esta zona del Valle de Aburrá, asegurando para nuestros clientes un ambiente tranquilo y con muchos beneficios", afirma Juan Carlos Villegas, Director de Planeación de Bienes & Bienes.
Este año, la organización espera acompañar a 1.200 familias a cumplir su sueño de tener casa propia, por eso, además de los diferentes subsidios que ofrece el Gobierno, la Constructora Bienes & Bienes tiene otros beneficios como B&B Plus, un programa que brinda diferentes posibilidades a sus clientes, entre ellas, pago de la cuota inicial mientras las personas viven en el propiedad, entrega de apartamento usado como parte de pago para uno nuevo, comisión en caso de referir a familiares o amigos, entre otras promociones. Otros atributos como el desarrollo empresarial han aportado al crecimiento de Bello. Hoy, los grandes actores industriales del municipio como Fabricato, Postobón, entre otros, proyectan que sus lotes pueden ser atractivos para desarrollos inmobiliarios y, en relación con ello, ya se ve la puesta en marcha de proyectos como el centro comercial Plaza Fabricato. Otros temas de interés: Con más de 1.600 vacunas Grupo Oikos se une al plan de vacunación.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »