
Las siete causas de pérdidas en el desarrollo de un proyecto inmobiliario
Las siete causas de pérdidas en el desarrollo de un proyecto inmobiliario
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Reducir costos en un proyecto inmobiliario nunca es la mejor opción, pero en ciertas ocasiones las constructoras se ven forzadas a hacerlo a causa de razones ajenas a malos planteamientos o imprevistos.
Por eso, y basado en la teoría del Lean Construction, el libro ‘50 lecciones en desarrollo inmobiliario' destaca las causas a tener en cuenta y evitar cuando se plantea y ejecuta una construcción:
- Inconsistencias en el diseño: iniciar la construcción con diseños preliminares e incompletos puede llevar luego a no tener luego claridad en los gastos.
- Falta de procesos de control en la producción: implementar procesos que permitan controlar y mejorar las diferentes instancias de producción permitiría detectar métodos más eficientes y optimizar los diferentes recursos.
- Gestión errónea del personal: la alta rotación en la industria de la construcción y la falta de capacitación conlleva a que los trabajadores no tengan el rendimiento óptimo y por ende puedan afectar el del proyecto.
- Falta de rigurosidad en la administración: realizar un proceso de estricto seguimiento del proceso de producción es necesario en los proyectos inmobiliarios, por eso el personal a cargo del proyecto debe combinar capacidades técnicas con capacidades de gestión del personal para realizar una correcta administración de los procesos.
- Seguridad industrial deficiente: la prevención, educación e inversión en seguridad siempre serán mejor opción a asumir los costos de un accidente imprevisto ocurrido en la obra.
- Sistemas de control inefectivos: anticiparse a los imprevistos para controlar el gasto dentro del presupuesto, evitará el sobrecosto de remediar una vez sucedido el hecho.
- Equipos de trabajo sin solidez: la sinergia entre administrativos y directores de proyecto es vital para evitar errores. Un trabajo mancomunado y una buena comunicación llevará a que se tomen las decisiones necesarias a tiempo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción