
Licencias de edificaciones presagian un año de mayor dinamismo en Bogotá
Licencias de edificaciones presagian un año de mayor dinamismo en Bogotá
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Durante 2019, en la región de Bogotá y Cundinamarca se licenciaron 7.458.459 metros cuadrados para edificaciones, lo que se traduce en un crecimiento del 18,0 % anual con respecto a lo licenciado en 2018.
Para Camacol B&C, este resultado anticipa un panorama positivo para la iniciación de edificaciones durante 2020, por ejemplo, en los municipios de Cundinamarca el crecimiento fue del 18,9 %, siendo Chía, Tocancipá, Cajicá, Cota y Soacha los municipios con mayores aportes en área aprobada.
En Bogotá, el crecimiento del licenciamiento se traduce en 4.077.888 metros cuadrados. El 79,9 % de estos se destinará para la construcción de vivienda, especialmente del segmento VIS, el cual registró una expansión del 74,8% anual debido a la puesta en marcha de varios planes parciales en la ciudad.
Por su parte, Cundinamarca evidenció una recuperación del 18,9% en los permisos para edificaciones, llegando a 3.380.571 metros cuadrados licenciados en 2019. Diciembre fue el de mayor licenciamiento en los municipios con el 31.1 %. El 83,2 % de los metros cuadrados licenciados son para la construcción de vivienda y el 16,8 % para no residencial.
"Estas cifras son muy positivas para el futuro inmediato de la actividad en Bogotá y la región, ya que además del crecimiento en licenciamiento, también se presenta un buen desempeño en la comercialización de viviendas y en la iniciaciones, lo que nos permite ser muy optimistas", dijo Callejas.
Además, explicó que "la ejecución de los planes parciales y el desarrollo de proyectos estratégicos para la ciudad serán determinantes para el dinamismo de la actividad y por consiguiente para la generación de empleo. Por eso, centraremos nuestros esfuerzos en aportar como sector a la consolidación de una norma de ordenamiento que permita materializar los proyectos estratégicos ", puntualizó Callejas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción