MATERIALES COMPUESTOS

MATERIALES COMPUESTOS

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Es la evolución de los materiales tradicionales por medio de la fusión de varios de ellos generando mejor desempeño que los materiales sin combinar. Entre 2009 y 2013, el mercado para materiales compuestos en construcción creció 6% en Europa y un 5% en Norteamérica. En Latinoamérica el mercado de mayor relevancia es Brasil, seguido por México, lo que significa que el potencial de generación de demanda es alto. Las tendencias de aplicación que más se utilizan en Europa y que ya está tomando fuerza en Colombia tienen que ver con la reparación de estructuras con cintas de fibra de vidrio y carbono, perfiles pultruidos estructurales y para reforzar concreto, paneles para exteriores Wood plastic composites(WPC). Fusión, evolución en materieales tradicionales Esta posibilidad de negocio e innovación para las construcciones colombianas, fue uno de los temas expuestos por la empresa Futech Group S.A. en Expocamacol 2016. Durante la conferencia se destacaron los impactos de los compuestos en la cadena constructiva:

Diseño:

propiedades predecibles, permiten orientaciones definidas, diseño concurrente de la parte y el material.

Fabricación:

flexibilidad en formas y tamaños. Agilidad y bajo costo de prototipado.

Transporte:

bajo peso, permite prefabricar e integrar funciones. Menor cantidad de fletes en comparación con otros prefabricados.

Montaje:

facilidad en el montaje que reduce la demanda de soportes, maniobras con maquinaria pesada; por el bajo peso no es necesario repotenciar estructuras.

Mantenimiento:

vida útil que puede superar los 80 años. El refuerzo de fibra de vidrio es uno de los materiales compuestos que se aplican a la construcción por sus altas caracterí­sticas en resistencia mecánica, estabilidad dimensional y resistencia al calor. 27% Mayor participación en el mundo Construcción es la industria donde más se utiliza los materiales compuestos.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »