
Mejore su operación integrando la telemática
Mejore su operación integrando la telemática
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La telemática es una tecnología que conecta digitalmente equipos, activos y operadores dentro de un sistema de construcción con el fin de mejorar su eficiencia y reducir los costos. No es una tecnología nueva, sin embargo, ha mejorado en términos de alcance, precio y disponibilidad.
Anteriormente, los datos de la industria de la construcción eran específicos de la marca, por lo que las empresas tenían que utilizar sistemas de software patentados para poder acceder a los datos que les ayudan a la toma de decisiones operativas.
Ante esto, la Asociación de Profesionales de Gestión de Equipos han adoptado un protocolo telemático de flota mixta que ha sido aprobado como norma ISO internacional. Lo que significa que los datos telemáticos de todas las marcas ahora están estandarizados, de tal manera que toda la industria tiene acceso a la telemática a través de las flotas mixtas.
Esto brinda como resultado que los contratistas pueden obtener una visión holística de su maquinaria en movimiento.
Sin embargo, ¿Cuáles son los beneficios que ofrece esta tecnología?
1. Monitoreo en tiempo real: Ahora existen aplicaciones móviles que permiten monitorear y optimizar el uso de equipos de construcción en tiempo real. Esto promueve el mantenimiento predictivo, lo que minimiza los costos de la productividad y el tiempo en que la máquina no está funcionando porque presenta algún fallo.
La norma AEMP 2.0 / ISO- 15143-3, además de permitir enviar más datos de salud y mantenimiento de la máquina a la aplicación, proporciona mayor seguridad. Estas mejoras están diseñadas para dar a los contratistas una imágen más completa de la flota mixta.
2. Conexión: Los nuevos hardware y software que existen en el mercado como el Cat Connect, permite a los administradores de equipos conectar todos sus activos independientemente de la marca. Ofrecen múltiples canales de comunicación, incluyendo celulares, satélites y bluetooth.
Además, permite a los gerentes ver cómo funcionan los activos. Los datos se organizan, priorizan y se presentan en formatos que permiten al cliente ver su rendimiento por turnos, día de trabajo o visitas agregadas de la flota.
Estos informes incluye información sobre la utilización de la flota en su conjunto, como datos sobre máquinas individuales, entre otros. Esto ayuda al gestor a tomar decisiones de acuerdo con los datos captados.
Finalmente, esta es una oportunidad para aumentar la productividad y reducir los costos operativos.
3. Monitoreo remoto: Sistemas como el DoosanConnect permite a los propietarios y distribuidores monitorear y comunicarse remotamente con sus máquinas Doosan a través del sitio web telemático de la empresa, que proporciona acceso a informes sobre datos de la máquina, su historial de mantenimiento, entre otros.
Wacker Neuson también ofrece un portal web telemático donde se pueden observar los datos, la ubicación de la máquina, los recordatorios de mantenimiento y los tiempos de operación. Se puede acceder por medio de un computador, celular o tablet, descargando la aplicación.
Por lo tanto, la tecnología es una oportunidad para mejorar sus procesos y hacerlos más rentables para su empresa, mientras disminuye el costo de operación y el tiempo. Ya que, son herramientas que buscan facilitar las labores del ser humano, promoviendo el desarrollo del mundo y el crecimiento de las empresas.
Información tomada de:Â www.construccionlatinoamericana.com
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción