
Minvivienda presenta nuevo programa “Arriendo Social”
Minvivienda presenta nuevo programa “Arriendo Social”
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, junto al presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Augusto Posada, anunciaron el programa "Arriendo Social", que será exclusivo del FNA para beneficiar a familias de estratos uno y dos.
El programa está dirigido a los afiliados por Cesantías y Ahorro voluntario Contractual que ganen entre uno y cuatro salarios mínimos.
"Arriendo social" comenzará a regir desde el primero de octubre. La entidad espera que al finalizar el primer año del Arriendo Social se favorezcan más de 1.500 familias, con una aprobación superior a los $80.000 millones.
"Lo que el Gobierno quiere es tener una política de vivienda integral, ya tenemos viviendas gratis, Casa Ahorro, Mi Casa Ya y el subsidio a la tasa de interés, pero faltaba una política fundamental y es poder tener un programa de arriendo social para aquellas personas que hoy no son sujetos de crédito. Este programa va aplicar en todo el país, y va ser una buena medida para los alcaldes", dijo el Ministro Henao.
El Fondo Nacional del Ahorro, financiará hasta el 90% del valor en viviendas tipo VIP y VIS, con una opción de compra del 0% al finalizar el tiempo de arriendo, el sistema de amortización que manejará este programa será el decreciente en Unidad de Valor Real (UVR), con plazos entre cinco y 30 años.
"Con este programa los afiliados del Fondo Nacional del Ahorro que cumplan con las condiciones deberán pagar un canon inicial del 10% del valor de la vivienda, que sumado a los cánones mensuales restantes darán como resultado la adquisición de la vivienda al final del plazo establecido", expresó Posada Sánchez.
"Según cifras del Dane, alrededor de un 36,2% de la población colombiana vive en arriendo, y lo que queremos con esta nueva iniciativa es disminuir esos índices y entregarles a las familias del país herramientas para que accedan a casa propia", puntualizó Henao.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción