
Nos vamos a enfocar en los estratos 3 y 4 y en los alrededores de Bogotá Ricardo Uribe
Nos vamos a enfocar en los estratos 3 y 4 y en los alrededores de Bogotá Ricardo Uribe
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Proksol, una compañía con más de 10 años de experiencia en el mercado espera centrar su negocio en los estratos 3 y 4 de los alrededores de Bogotá. Ricardo Uribe, Gerente general de la constructora habló con Revista En Obra sobre los proyectos que vienen a futuro.
En Obra: ¿Qué va a pasar el próximo año en temas de construcción?
Ricardo Uribe: Clave será el tema del POT, los decretos que emitió Petro, todo lo relacionado con la gestión de suelo en Bogotá, qué va a pasar con eso, esa inseguridad jurídica tan grande que hemos tenido, qué va a pasar? Las licencias que ya están con los decretos, qué pasará con eso. Ya a nivel de mercado, es saber para dónde va la tendencia, notamos que está a la baja, temas como el Pipe 2.0 también serán importantes tratarlos.
EO: Hay un tema que está preocupando a todo el mundo y es el dólar, ¿cómo ve usted esto, se van a ver afectados los constructores?
R.U.: Definitivamente ya nos estamos viendo afectados, hay mucho insumo que le "pega" el dólar, digamos que equipos fue lo que primero se vio golpeado, toda la parte de bombas contra incendio se aumentaron los precios, esto fue un impacto inmediato.
EO: El año pasado se generaron más de 1.4 millones de empleos en el sector, ¿seguirá esta tendencia en los próximos años?
R.U.: Este año esa cifra se puede mantener, este año va bien, se siente con buen impulso, existe el temor por la economía, pero se podría sentir en unos dos años.
EO: ¿Sector construcción seguirá moviendo la economía del país?
R.U.: A nivel comparativo con el resto de industrias, sí. Pero si abrá un resentimiento.
EO: ¿Cómo le irá al sector no residencial?
R.U.: Creo que este segmento ya se está viendo afectado, específicamente en el sector de oficinas, hay una oferta muy grande, aunque lo bueno es que en Colombia existe la figura de la preventa.
EO: Y el sector residencial....
R.U.: Soy optimista con este mercado, más especificamente de estatos 4 para abajo, hoy en día se crean muchas familias y ellos necesitan donde vivir.
EO: ¿Cuáles serán las regiones donde más se moverá la construcción?
R.U.: Bogotá siempre será una plaza donde habrá mercado, la demanda siempre estará. Barranquilla está bien impulsada. De uno a cinco están, Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali y Bucaramanga, aunque esta última no crecerá al mismo ritmo.
EO: Ya hablamos de lo general, ahora hablemos de Proksol, ¿qué viene para ustedes este año?
R.U.: Tenemos un proyecto de 110 unidades en Bogotá ubicado en la 134 con Boyacá, estrato 3 con diseño de 4, serán unidades entre $200 y $300 millones.
EO: ¿En qué segmentos se van a enfocar?
R.U.: Nos enfocaremos en segmentos 3 y 4, ese es nuestro target.
EO: ¿En qué otras ciudades están pensado?
R.U.: Nos vamos a enfocar en los alrededores de Bogotá, La Sabana, especificamente en Cajicá y seguiremos en la busqueda de más sectores.
EO: ¿Cómo les fue en el primer semestre del año?
R.U.: Nos fue muy bien, en este momento tenemos activos varios proyectos. Las ventas se han comportado bien.
EO: ¿Qué viene para ustedes en los próximos años?
R.U.: Por el momento concentrarnos en estratos 3 y 4 afuera de Bogotá. Si la capital vuelve a tomar el ritmo de la normatividad regresaremos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción