Nuevamente Fondo Nacional del Ahorro baja las tasas de interés

Nuevamente Fondo Nacional del Ahorro baja las tasas de interés

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

fna1.jpg

Inauguración, en 2011, de un punto de atención del FNA. Foto/René Valenzuela MVCT.

Nuevamente el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) tomó la decisión de bajar las tasas de interés de los créditos hipotecarios para los afiliados a la entidad a través de cesantí­as, se bajó la tasa máxima de los créditos de UVR+8.5 a UVR+7.5


La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Beatriz Uribe Botero, indicó que invita a quienes tienen cesantí­as en el Fondo Nacional del Ahorro a que se animen a comprar vivienda, pues deben tener en cuenta que la tasa más alta que le puede salir es UVR+7.5, la más baja del mercado, pero puede ser todaví­a menor.


Cabe recordar que durante el Gobierno del presidente de la República Juan Manuel Santos, el FNA también aumentó los plazos de amortización de 15 a 20 años y abrió la posibilidad de créditos en UVR para los afiliados a través del Ahorro Voluntario Contractual (AVC), lo que permite una mayor capacidad de endeudamiento de los hogares.


Si los trabajadores independientes afiliados a través de una cuenta de AVC hacen un ahorro juicioso en el Fondo Nacional del Ahorro, cuentan con un crédito preaprobado y ganan menos de cuatro salarios mí­nimos, pueden postularse a un subsidio familiar de vivienda urbano del Gobierno nacional, logrando de esta forma contar con todos los recursos necesarios para adquirir una vivienda: el ahorro+el crédito+el subsidio. Cerca de nueve mil familias se han beneficiado con este subsidio y se espera que sean muchas más.


Los colombianos que decidan trasladar sus cesantí­as al Fondo Nacional del Ahorro, antes del martes 14 de febrero, podrán solicitar de manera inmediata un crédito de vivienda, siempre y cuando el monto de consignación sea igual o superior a un salario.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »