
Nuevo proyecto inmobiliario para estudiantes en Barranquilla
Nuevo proyecto inmobiliario para estudiantes en Barranquilla
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En Barranquilla se gesta un nuevo proyecto inmobiliario para estudiantes. La gran cantidad de universitarios, se traducen en un público atractivo al cual llegar por medio de esta propuesta de vivienda.
Según el Ministerio de Educación, en el Atlántico hay más de 10 instituciones de educación superior. Hasta Barranquilla llegan estudiantes provenientes de otros departamentos de la región Caribe como Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, La Guajira y Sucre. La ciudad también atrae universitarios de otras regiones de Colombia.
Una novedosa propuesta de negocio se gesta en esta ciudad, el proyecto "Villa Campestre", una apuesta inmobiliaria desarrollada por Livinn y apoyada en su construcción por el Grupo Empresarial Oikos, que propone satisfacer las necesidades de los estudiantes universitarios de la capital del Atlántico.
Este proyecto no está a la venta. Su modelo de negocio como construcción es el arriendo por cama, una estrategia empresarial que ya ha madurado en lugares como Estados Unidos y la Unión Europea y que, recientemente, ha registrado un crecimiento importante en la región de Latinoamérica.
"El proyecto de inversión privada se enfoca en dar solución a las necesidades de vivienda para jóvenes y estudiantes, principalmente de diferentes lugares de la región, proporcionando diferentes alternativas de arriendo de habitaciones y aparta estudios amoblados", explicó el Gerente General del Grupo Empresarial Oikos, Luis Aurelio Díaz.Este complejo dispondrá de 162 apartamentos de 78, 52 y 22 metros cuadrados, dejando a disposición un total de 448 camas. Además, estará ubicado de manera estratégica en el corredor universitario de Barranquilla, lo que les permitirá a los estudiantes ahorrar tiempo y dinero en transporte.
(También le puede interesar: Built to Suit: Conozca esta tendencia para los negocios inmobiliarios sostenibles)
¿Con qué contará este proyecto?
Los residentes de este complejo universitario tendrán a disposición un servicio de internet con altos estándares de calidad que les garantizará conexión en cualquier momento. Además, Livinn ha puesto a su disposición espacios para promover el estudio y zonas de esparcimiento como piscina, gimnasio y áreas BBQ."Villa Campestre, por su modelo de negocio, da una solución integral a todas las necesidades de la comunidad estudiantil, es así como ofrece diferentes alternativas: desde habitaciones compartidas hasta apartamentos exclusivos", asegura Luis Aurelio Díaz.El arriendo de uno de estos espacios podrá obtenerse desde un precio que supera levemente el equivalente a un salario mínimo. Con ese valor el estudiante podrá acceder a todos los servicios que ofrece el complejo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción