
Optimizar el espacio del sistema eléctrico
Optimizar el espacio del sistema eléctrico
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cada nueva generación de constructores está implementando innovadoras soluciones que mejoran la eficiencia energética y entregan confiabilidad y capacidad para responder a las altas demandas eléctricas de todos los sectores e industrias.
Los ductos de barras entregan flexibilidad, diseño y ahorro de espacio debido a que centralizan toda la red eléctrica en ductos adecuados y seguros para transportar y distribuir la energía en todo el edificio.
Es una realidad que las personas consumen ahora más energía que nunca. Desde electrodomésticos para el hogar, dispositivos para las oficinas y hasta grandes máquinas de industrias manufactureras. Todo está soportado por la electricidad, y mientras mejor sea la eficiencia energética, seguridad y control, se podrá garantizar una energía segura para todas las personas.
Los ductos de barras responden a esa necesidad, convirtiéndose en una solución innovadora para transportar y distribuir energía en todo el edificio con seguridad. Consta de un sistema de distribución eléctrica prefabricada con un bus de barras dentro de una cubierta protectora que incluye tramos rectos, soportes, dispositivos y accesorios.
Pero más allá del hecho de entregar energía segura a cualquier parte del edificio, los constructores están orientando sus esfuerzos para tener soluciones compactas que ayuden a optimizar el espacio del sistema eléctrico, además de la reducción de costos de instalación y mantenimiento.
Desde el montaje, ensamblaje y repuestos, contar con ductos de barras es una solución inteligente para el futuro, pues reduce drásticamente el riesgo de daños en la estructura de cables ya sea por el calor, roedores, roses de tensión, entre otros. Además, cuentan con una resistencia sísmica y protegen el circuito eléctrico en caso de incendio, ya que no emiten gases tóxicos al quemarse, y termina siendo una opción de diseño más segura.
Ofrecen ventajas como:
· Reducción de los costos de las instalaciones:Requieren de menos mano de obra en la construcción, no necesita de cambios costosos y costos de mano de obra externos para los especialistas en electricidad.
· Instalación más rápida: La industria de construcción va a pasos acelerados, y necesita de la capacidad de agregar, eliminar o reubicar energía de manera fácil y rápida sin tiempo de inactividad.
· Flexibilidad para el futuro: Al realizar mantenimiento o ajustes, los ductos de barras se pueden desconectar y volver a conectar sin des energizar, no requieren mantenimiento de rutina y son más rápidas y menos costosas para la expansión o remodelación.
· Amigables con el medio ambiente: Se requiere menos materiales de instalación y los enchufes son reutilizables y reubicables.
Cada vez más expertos implementan este tipo de soluciones en pro del bienestar y beneficio no sólo de los habitantes del edificio, sino en los costos, implementación y practicidad por parte de los electricistas encargados.
 (Con información proporcionada por Schneider Electric)
Regístrese y conozca más información acerca de la Cumbre del Sector Constructor y Ferretero 2020
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción