París

París

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Pulso Promotora Temática, en alianza con Brazzo constructores, hicieron realidad el proyecto Parí­s Parque Residencial, que tiene una réplica de la Torre Eiffel, idea que ha tenido éxito en ventas y que en un principio sonó como una locura. Hace unos años los empresarios de Pulso Promotora Temática se encontraban en Parí­s y uno de ellos pensó en tener una réplica de la Torre Eiffel en un proyecto, así­ nació Parí­s Parque Residencial, el primer desarrollo inmobiliario temático del Valle de Aburrá. "Este modelo de negocio que involucra un concepto temático se habí­a visto en parques y hoteles como los de Disney, pero no en vivienda, Pulso Promotora aprendió de esa experiencia, y se especializó en traer fragmentos del mundo a Colombia y en recrear espacios diferentes que cuenten una historia", dice Julián Jiménez, director comercial de Pulso Promotora Temática. Un proyecto inmobiliario temático se puede definir como un espacio cargado de concepto, historia y magia, que traslada a otros lugares con caracterí­sticas únicas, brindando momento y entretenimiento para los usuarios finales (familias) e impacta visualmente al entorno donde se ubiquen. El lanzamiento de este proyecto residencial que se encuentra ubicado en Sabaneta, se realizó en 2017 y diferentes medios de comunicación dieron a conocer la noticia sobre el primer proyecto temático en el paí­s con una Torre Eiffel, lo que ocasionó un boom publicitario que llevó a que en un mes se vendieran todos los apartamentos de una torre. Este es un proyecto estrato 4, desarrollado en un lote de aproximadamente 7.000 m2, consta de 256 apartamentos distribuidos en 3 edificios cada uno de 20 pisos. La oferta de venta en el proyecto son apartamentos de 64 m2 y 84 m2, con precios desde 318 millones de pesos. Inicio con la construcción de la réplica de la Torre Eiffel, para mostrarle a las personas que una obra que parecí­a fantasí­a es real. width= "Este año se terminó de construir la réplica de la Torre Eiffel y se inició la entrega del primer edificio de apartamentos, se encuentra en construcción la torre 2 y en seis meses se inicia la construcción de la torre 3 de la cual solo quedan 3 apartamentos por vender", indica Jiménez. La réplica de la Torre Eiffel mide 16 pisos de altura y se construyó con perfiles de acero tal como la original, está avalada por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10) y tiene capacidad para soportar hasta 60 toneladas, 4 veces su propio peso. En la estructura de la Torre 1 se están culminando la mamposterí­a, revoque y realizando los acabados de obra blanca como cielos rasos, pintura, estuco y enchapes. Ya comenzamos la construcción de la segunda torre con el vaciado de pilas que está en un 50 %, todo esto supervisado por la empresa INTERVí‰ empresa de ingenierí­a especializada en interventorí­a supervisión técnica y servicios afines para proyectos y construcción de edificaciones hace 40 años, que ha participado en proyectos como el Parque Explora y museo de Antioquia, entre otros. Esta empresa es quien hace la interventorí­a técnica en el proyecto Parí­s Parque Residencial bajo la norma colombiana de construcción sismo resistente NSR-10.

Zonas comunes divididas por mundos

En Parí­s Parque Residencial las zonas comunes se dividen por mundos, el lugar en el que está la Torre Eiffel, y sus alrededores donde se está construyendo el café parisino se llama ‘Parí­s me Enamora´ que es la parte romántica del proyecto. Otro mundo es ‘Parí­s me Refresca' que es donde están las zonas de las piscinas, que tendrán una cascada; en `Parí­s me Divierte se encuentra un Playground para los niños, pista de triciclos y zona de picnic. También se destaca ‘Parí­s me Libera', que es el área verde del proyecto, con senderos ecológicos para caminar. "El principal objetivo de la alianza entre Pulso Promotora Temática y Brazzo Constructores, es crear espacios fantásticos para mejorar la calidad de vida de las personas y que las familias sean más felices", asegura el director comercial de Pulso Promotora.

Valle de Rionegro el futuro inmobiliario

En septiembre Pulso Promotora realizó el lanzamiento del proyecto Medieval Parque Residencial y Comercial, ubicado en San Antonio de Pereira, en Rionegro. Un proyecto de 11 torres, dividido en 5 etapas de vivienda y una etapa comercial, que gracias al precedente de Parí­s en solo 3 dí­as logró punto de equilibrio de la primera torre. El principal atractivo de este proyecto es el Castillo de Oriente, una obra de aproximadamente 4.500 m2. "Recientemente se inauguró el Túnel de Oriente, una de las obras más importantes de Latinoamérica, que conecta a Medellí­n con el Aeropuerto de Rionegro en 15 minutos, se habla de que el futuro de Antioquia está en el Oriente, el Valle de San Nicolás o de Rionegro, puede albergar hasta 3 veces las personas que habitan en el Valle de Aburrá", asegura Jiménez.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »