
Pintuco recibe certificación Carbono Neutro
Pintuco recibe certificación Carbono Neutro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La principal planta de producción de Pintuco, ubicada en Rionegro, Antioquia, recibió la certificación Carbono Neutro por parte del Icontec, lo que la convierte en la primera empresa de recubrimientos y pinturas del país en ostentar dicho reconocimiento.
La certificación fue otorgada por las operaciones realizadas entre 2016 y 2017, periodo en el que la compañía compensóÂ 4.441,2 toneladas de CO2 mediante del proyecto BanCO2 Plus, una iniciativa que apoyó a los campesinos que tienen parcelas con bosque nativo y nacimientos de agua en el Oriente Antioqueño, zona de influencia de la planta de producción.
"En Colombia, Icontec ha entregado 11 certificados Carbono Neutro, Pintuco es la única empresa del sector de la construcción que ha recibido este reconocimiento y  esto nos llena de orgullo y nos invita a seguir trabajando en el tema ambiental", aseguró Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco.
Una organización Carbono Neutro es aquella que se compromete con la disminución y compensación de los gases efecto invernadero (GEI). En el caso de Pintuco, obtener la certificación implicó realizar un inventario de las fuentes de emisión de GEI, medir anualmente la totalidad de las emisiones y definir e implementar estrategias orientadas a la reducción de dichas  emisiones.
También le puede interesar: ¿Qué colores de pinturas estarán en tendencia durante 2019?
El camino de Pintuco hacia la certificación Carbono Neutro
Intención: desde 2013, Pintuco mide sus emisiones de CO2 e implementa acciones que le permiten disminuir el número de toneladas emitidas en su producción, aunque solo hasta 2018 la organización decidió apostarle a la certificación, tomando como año base el 2016. Medición: cada año Pintuco realiza la medición de los GEI a través de la empresa GAIA. Verificación: un ente externo a la compañía, en este caso Icontec, garantiza el cumplimiento de los estándares establecidos por organizaciones internacionales. Compensación: a través del proyecto BanCO2 Plus, Pintuco se alió con campesinos para cuidar los bosques que capturan el CO2 equivalente al emitido por su operación. Disminución: dentro de la compañía se realizan acciones que permiten la disminución de las emisiones de CO2e —equivalente de dióxido de carbono—, a través de la optimización del consumo de energía eléctrica y de combustibles. De 2016 a 2017, por cada galón que produjo Pintuco, disminuyó en un 42 % sus emisiones de CO2. Asimismo, la compañía ha implementado otra serie de proyectos para disminuir la emisión de gases efecto invernadero:- Instalación de Iluminación tipo LED.
- Implementación de motores y hornos de alta eficiencia.
- Eficiencia en los sistemas de frío.
- Automatización para disminuir el consumo energético.
- Sensibilización con todos sus empleados en planta enfocada en la búsqueda de la eficiencia energética.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción