Productos sostenibles por naturaleza

Productos sostenibles por naturaleza

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La arcilla, principal mineral con el cual se fabrican el gres, las tejas, los ladrillos, y adoquines entre otros, es uno de los materiales naturales más abundantes en el planeta, por lo tanto, la fabricación de estos productos no requiere del uso de recursos escasos no renovables, haciéndolos muy sostenibles. Los productos de arcilla son amigables ambientalmente desde su fabricación y durante todo su ciclo de vida. Para su fabricación se utilizan, básicamente arcillas, arenas, agua y carbón, y no utiliza productos nocivos con el ambiente; adicionalmente todos los subproductos generados durante su fabricación pueden reincorporarse al proceso, minimizando residuos que contaminen. "Cuando se compara la fabricación de productos en arcilla con la de otros como el cemento, el vidrio, o el acero, encontramos, que la arcilla es altamente eficiente en el uso de energí­a para su transformación, pues apenas utiliza 500 Kcal /kg de producto terminado, mientras que el que sigue en eficiencia es el cemento con cerca de 1500 Kcal /kg, siendo el acero uno de los que tiene los consumos más altos con unos 9000 kcal /kg", explica Karol Barreneche, jefe de mercadeo de Tecnigres S.A. Los productos en arcilla son altamente eficientes en el ahorro energético durante su vida útil debido a sus propiedades termoacústicas, minimizando el uso de energí­a en acondicionamiento de ambientes interiores a través de aires acondicionados y calefacciones. "El uso de energí­a en el acondicionamiento de ambientes en edificaciones es responsable por gran parte de la energí­a consumida en el mundo, finalmente su resistencia y durabilidad, evitan la necesidad de estar restituyendo materiales, igualmente ahorrando energí­a", asevera Barreneche. Para Orlando Benavides gerente comercial de Ladrillera Santafé S.A., el proceso actual de fabricación en una empresa que está entre medianamente a totalmente tecnificada y formalizada, tiene una tendencia claramente definida por el concepto de sostenibilidad, visualizado con claridad en cuatro aspectos: utilización de recursos naturales, consumo energético, contaminación ambiental y generación de residuos. Benavides además indica que el constructor puede evidenciar productos de arcilla que tengan procesos sostenibles de la siguiente manera:
  1. En la explotación de Arcilla, a través de la legalidad reflejada en contratos de concesión firmados con el estado y aprobación de planes de manejo ambiental por parte de las autoridades correspondientes.
  2. En el proceso de transformación de arcilla, a través de programas de uso y ahorro de agua, sistemas de control de emisiones, gestión integral de residuos ordinarios y peligrosos, formalizados ante las autoridades ambientales mediante registros manufactureros ambientales y permisos de vertimientos, permisos de emisiones y conceptos favorables de manejo de residuos.
  3. En la calidad del producto, reflejada en el cumplimiento de las normas ICONTEC 4205-1, 4205-2, 4205-3, 3829, 5282 y NSR 10.
  4. En la logí­stica usada en el proceso productivo y en la entrega de producto final, utilizando una flota moderna de maquinaria amarilla y vehí­culos de descargue, que garantizan menores emisiones de gases.
La arcilla y la Certificación Leed La utilización de la arcilla con relación a la certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design) que es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council), es muy variada y útil debido a sus propiedades. "Su aplicación es diversa: se utiliza para construir muros verdes (jardines que se siembran en las paredes), muros bioclimáticos (aí­slan las temperaturas intensas de adentro hacia afuera y viceversa) y también unidades cortasol (elementos arquitectónicos que cumplen una función de protección solar pasiva hacia el interior de un espacio)", expresa el gerente comercial de Ladrillera Santafé S.A. Por su parte la jefe de mercadeo de Tecnigres S.A. opina que los productos en arcilla cuentan con varias caracterí­sticas que permiten ganar puntos para una certificación Leed, "en Colombia aun no hemos incursionado con fuerza en la certificación de edificaciones eficientes energéticamente, por lo tanto no hemos hecho la tarea de definir cuántos puntos y por qué conceptos los productos de arcilla pueden aportar para dicha certificación, pero considero que el potencial es alto", afirma. "Los productos de arcilla al ser naturales y vivos, respiran y refractan las radiaciones solares para que no sean tan fuertes al interior de las viviendas". Luis Javier Palacios, gerente comercial, Gres San José SAS "Tenemos excelentes fabricas de ladrillo que han ido innovando cada dí­a la producción como no contaminantes, antes se usaba carbón y leña para cocinar ladrillo hoy en dí­a los hornos son muchí­simo mas sofisticados". Arquitecto Pablo Moreno Escobar 

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »