
Productos sostenibles por naturaleza
Productos sostenibles por naturaleza
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La arcilla, principal mineral con el cual se fabrican el gres, las tejas, los ladrillos, y adoquines entre otros, es uno de los materiales naturales más abundantes en el planeta, por lo tanto, la fabricación de estos productos no requiere del uso de recursos escasos no renovables, haciéndolos muy sostenibles.
Los productos de arcilla son amigables ambientalmente desde su fabricación y durante todo su ciclo de vida. Para su fabricación se utilizan, básicamente arcillas, arenas, agua y carbón, y no utiliza productos nocivos con el ambiente; adicionalmente todos los subproductos generados durante su fabricación pueden reincorporarse al proceso, minimizando residuos que contaminen.
"Cuando se compara la fabricación de productos en arcilla con la de otros como el cemento, el vidrio, o el acero, encontramos, que la arcilla es altamente eficiente en el uso de energía para su transformación, pues apenas utiliza 500 Kcal /kg de producto terminado, mientras que el que sigue en eficiencia es el cemento con cerca de 1500 Kcal /kg, siendo el acero uno de los que tiene los consumos más altos con unos 9000 kcal /kg", explica Karol Barreneche, jefe de mercadeo de Tecnigres S.A.
Los productos en arcilla son altamente eficientes en el ahorro energético durante su vida útil debido a sus propiedades termoacústicas, minimizando el uso de energía en acondicionamiento de ambientes interiores a través de aires acondicionados y calefacciones.
"El uso de energía en el acondicionamiento de ambientes en edificaciones es responsable por gran parte de la energía consumida en el mundo, finalmente su resistencia y durabilidad, evitan la necesidad de estar restituyendo materiales, igualmente ahorrando energía", asevera Barreneche.
Para Orlando Benavides gerente comercial de Ladrillera Santafé S.A., el proceso actual de fabricación en una empresa que está entre medianamente a totalmente tecnificada y formalizada, tiene una tendencia claramente definida por el concepto de sostenibilidad, visualizado con claridad en cuatro aspectos: utilización de recursos naturales, consumo energético, contaminación ambiental y generación de residuos.
Benavides además indica que el constructor puede evidenciar productos de arcilla que tengan procesos sostenibles de la siguiente manera:
- En la explotación de Arcilla, a través de la legalidad reflejada en contratos de concesión firmados con el estado y aprobación de planes de manejo ambiental por parte de las autoridades correspondientes.
- En el proceso de transformación de arcilla, a través de programas de uso y ahorro de agua, sistemas de control de emisiones, gestión integral de residuos ordinarios y peligrosos, formalizados ante las autoridades ambientales mediante registros manufactureros ambientales y permisos de vertimientos, permisos de emisiones y conceptos favorables de manejo de residuos.
- En la calidad del producto, reflejada en el cumplimiento de las normas ICONTEC 4205-1, 4205-2, 4205-3, 3829, 5282 y NSR 10.
- En la logística usada en el proceso productivo y en la entrega de producto final, utilizando una flota moderna de maquinaria amarilla y vehículos de descargue, que garantizan menores emisiones de gases.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción