
Pulso por eje empresarial de la Calle 26
Pulso por eje empresarial de la Calle 26
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La ubicación estratégica de la Calle 26, puerta de entrada a Colombia y Latinoamérica, que conecta a el Aeropuerto Eldorado con el centro de la capital colombiana, ha llevado a que diferentes jugadores del sector de la construcción le apuesten a desarrollar proyectos en esta zona de la ciudad.
Colombia tiene una localización geográfica privilegiada al estar ubicada en medio del continente de América y tener los dos océanos como puertos de acceso, lo que le permite establecer conexiones con Europa y con Asia, en ese sentido Bogotá es una ciudad que ha tomado mucha fuerza en términos de negocios, varias multinacionales han establecido su casa matriz en ella para relacionarse con el mercado Latinoamericano, además los Tratados de Libre Comercio (TLCs), van a ocasionar que nuevas empresas extranjeras empiecen a llegar al país, por eso la Calle 26, también llamada Avenida El Dorado y Avenida Jorge Eliecer Gaitán, es clave para el desarrollo nacional.
"Los centros de negocios en Bogotá se han ido moviendo antes era el Centro Internacional, después pasó a la Calle 72, luego intentó ir a la Calle 100 y 116 e inclusive ya hay temas corporativos en la 119, un poco lo que intenta la 26 es aprovechar la infraestructura que se va a generar, la troncal de Transmilenio, que algún día ojalá la terminen, el tema del aeropuerto, y adicionalmente la accesibilidad que tiene; esta avenida es un eje oriente, occidente que está alimentado por varios ejes en sentido norte sur, lo que representa un tema bien importante en términos de negocios", asegura Edgar Solano, gerente de diseño de Construcciones Planificadas.
Para José Ignacio Robledo, presidente de Terranum, la Avenida El Dorado, va a ser la puerta de entrada a Colombia, "acá es donde creo que se van a terminar ubicando gran parte de las corporaciones que están llegando o que están creciendo fuertemente en Colombia y en alguna medida por la ubicación estratégica de Bogotá, es en muchos casos la puerta de entrada a América Latina. En Bogotá se están basando muchas compañías que van a estar manejando toda la región desde acá y la 26 es sin duda, el corredor para atender ese mercado".
Por su parte Luis Fernando Correa, presidente de la Red Empresarial Luis F. Correa opina que la Avenida Jorge Eliécer Gaitán es la niña bonita de Colombia, "todo lo que se hace allí es mágico y tiene una proyección de mediano plazo porque no son proyectos pequeños".
Estación Central
- Localización: Entre Av. Calle 26 y Cra. 24 y entre Cra. 13 y Transversal 17.
- Desarrollo del proyecto: Empresa de Renovación Urbana.
- Área: 234.186 m2 Falta comprar algunos lotes del la zona donde se tiene planeado realizar el proyecto del cual no se han hecho los planos.
- Localización: Costado sur de la Av. Esperanza a la altura de Corferias.
- Desarrollo del proyecto: Cámara de Comercio de Bogotá.
- Metros: 24.000 m2.
- Fecha proyectada terminación: 2014.
- Inversión: $250 mil millones.
- Localización: Esquina Cra. 50 con Av. de La Esperanza.
- Desarrollo del proyecto: Red Empresarial Luis F. Correa.
- Área: 60.000 m2.
- Fecha proyectada terminación: marzo de 2012.
- Inversión: $160.000 millones.
- Localización: Calle 26, entre la Car. 50 y la Av. 68.
- Desarrollo del proyecto: La Empresa Nacional de Renovación y Desarrollo Urbano Virgilio Barco Vargas S.A.S.
- Área: 70 hectáreas serán demolidas.
- Fecha proyectada terminación: Se tiene planeado iniciar obras en el 2015 y terminarlas en 20 o 30 años.
- Inversión: Capital inicial $1.350 millones. Para el 2012 se espera un aporte de $7.252 millones. 5.
- Localización: Entre Av. Dorado y Av. Parque Nororiental con Cra. 54 y Av. La Esmeralda.
- Desarrollo del proyecto: Construcciones Planificadas S.A.
- Área: 600.000 m2.
- Fecha proyectada terminación: 2.020.
- Inversión: $2 billones.
- Localización: Entre la Calle 26, Av. La Esperanza, Av. Carrera 68 y la Av. Carrera 60 ( La Esmeralda)
- Área: 4.600 m2.
- Desarrollo del proyecto: Proyectos y Desarrollos I.S.A con participación de Inversiones y Construcciones 79.
- Fecha proyectada terminación: El proyecto se terminó en 2011.
- Inversión: $200 mil millones.
- El terreno donde estaba ubicada la sede del periódico El Espacio, (Cra 69 # 44-35 Av. El Dorado) fue adquirido por algunos de los socios que desarrollaron el centro empresarial Paralelo 108 en Bogotá, para construir Paralelo 26 que saldría en unos meses al mercado. (Por confirmar)
- El proyecto se desarrollaría en la sede actual de la empresa XEROX, frente al edificio de la Cámara de Comercio de Bogotá, pero fuentes de Revista En Obra han confirmado que se canceló y que ha habido ofrecimientos de venta del terreno.
- Localización: Avenida Calle 26 No. 69 D 91.
- Desarrollo del proyecto: Construcciones Arrecife S.A.
- Área: 61.420 m2.
- Fecha de terminación: junio 2011.
- Aunque sobre la Calle 26 hay una valla del proyecto donde aparecen como empresas encargadas Pedro Gómez y Vendome, actualmente se encuentra suspendido.
- Localización: Área empresarial del Aeropuerto Internacional Eldorado.
- Desarrollo del proyecto: Terranun.
- Área: 200 mil m2.
- Fecha proyectada terminación: Entre el 2017 y el 2019.
- Inversión: US$400 millones.
- Contemporáneas, con menos ladrillos y más fachadas flotantes. La mayoría tiene altos ingredientes de tecnología inteligente para ahorrar en consumos energéticos y de agua y contemplan un mejor nivel de calidad de vida para sus ocupantes.
- Se busca ofrecer todos los servicios anexos que puedan necesitar las corporaciones para hacer más fácil su trabajo, el tema de comercio, auditorios, cafeterías, hoteles. La idea es que se le pueda ofrecerle todo a las empresas y así minimizar su movilización en la ciudad.
- Edificios sostenibles, amigables con el medio ambiente, con arquitectura bioclimática, eficiencia energética o con estrategias de ahorro incorporadas y con un respeto por el entorno.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción