¿Qué esta pasando con el cemento y el concreto en el país?

¿Qué esta pasando con el cemento y el concreto en el país?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El concreto es el material más usado en el mundo para temas de construcción. Es lo más consumido después del agua y sigue siendo un material de preferencia no solamente porque es muy económico para desarrollar las obras, sino por su versatilidad. En Obra, habló con Manuel Lascarro, director general de la Asociación de Productores de Concreto. En Obra: ¿Actualmente hay problemas de contrabando? Manuel Lascarro: Sí­, en Colombia desde hace un tiempo se detectó contrabando y adicionalmente falsificación de material. En el tema del cemento, esto es bastante grave porque es un insumo fundamental en edificaciones y viviendas. EO: ¿Qué está haciendo el gremio para promover los estándares de calidad? ML: Nosotros el año pasado lanzamos una campaña que se llama "Compra formal, construye legal", de la mano de otros gremios como Asogravas, Camacol, Comité de productores de acero de la ANDI, Fedemetal, AFERRI. Lo que estamos haciendo es creando conciencia sobre los requisitos que existen en temas normativos. La mitad de las construcciones que se hacen en el paí­s se hacen de manera informal, sin licencia o sin ningún tipo de control, es importante regular esto.     También le puede interesar: Cemento, el material que está en auge en Colombia     EO: ¿Qué acciones se pueden implementar desde todos los actores del sector para contrarrestar estos efectos negativos? ML: Yo creo que es importante ver al sector constructor como una cadena productiva. Hay que integrar a todos los actores (proveedores de materiales, constructores, laboratorios) y que haya una visión de principio a fin de que la calidad no solamente depende de una parte. Es posible tener un muy buen constructor, pero si los materiales son males, el resultado es malo y viceversa.      

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »