
¿Qué hacer cuando los propietarios quieren un edificio inteligente?
¿Qué hacer cuando los propietarios quieren un edificio inteligente?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Uno de los mercados que se está moviendo mucho últimamente es el de las remodelaciones ya que muchas obras de construcción están frenadas por diferentes cuestiones, entre ellas, las elecciones presidenciales.
Sin embargo, es importante que como constructor le haga saber a sus clientes que para las remodelaciones de edificios se debe tener en cuenta aspectos como el jurídico, técnico y económico.
La modernización, por ejemplo de un edificio que ya lleva más de quince años de construido por uno inteligente conlleva diferentes procesos. Primero establecer que hay que hacer un cambio de ascensor, puertas automáticas y un remplazo de vigilancia por cámaras de seguridad. Esto implica unos costos que deben ser muy claros para el cliente.
En cuanto al aspecto jurídico, es necesario consultar las previsiones del reglamento de propiedad horizontal con el fin de conocer los requisitos necesarios para la aprobación de los cambios y las adecuaciones que van a tener un costo de aproximadamente el 70% de los coeficientes de copropiedad.
En cuanto a lo técnico, es fundamental explicarle a las personas que los estudios antes de la construcción son muy necesarios y que deben ser realizados por expertos. Ellos establecerán la viabilidad del proyecto, la forma de intervención y si requiere de alguna licencia urbanística.
¿Qué otra norma debe tener en cuenta?
Las normas que regulan el transporte vertical vertical (Decreto 1077 del 2005. Norma Técnica Colombiana 4349)
En Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo (IDIGER) es el encargado de determinar que se hayan hecho las revisiones anuales que ordenan las normas e informar a las autoridades policivas de su eventual incumplimiento, para que se impongan las medidas pertinentes.
Información tomada de: El Tiempo
También le puede interesar:Â Tendencias en acabados arquitectónicos)
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción