
A raíz de reactivación, precios de acero se mantienen altos
A raíz de reactivación, precios de acero se mantienen altos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La recuperación de los mercados y, en consecuencia, el aumento de la demanda, en medio de la reactivación mundial, han ocasionado que el acero siga aumentando de precio, de acuerdo con el Comité de Acero de la ANDI.
"Este producto tiene una participación promedio del 9,95 % en la estructura de costos de los proyectos Vivienda de Interés Social (VIS) y del 4,69 % en los proyectos no VIS. De hecho, al tener en cuenta la mano de obra, terrenos y permisos, entre otros elementos, el aumento de precios de este insumo clave para el sector construcción incide de manera parcial en los costos totales de estos proyectos", dijo Ospina.
La tendencia no es nueva. Según informó el comité, este comportamiento se viene presentando desde el segundo semestre del 2020, cuando el mundo se enfrentó a un escenario inesperado tras los confinamientos.
Los mercados
La recuperación de los mercados llevó a un desequilibrio entre la oferta y la demanda, planteando así un escenario de desabastecimiento a nivel mundial, en donde productos como este han sido de los más demandados, debido a la prioridad que las economías le están dando al sector constructor. Por ejemplo, en México, el mayor exportador de acero a Colombia, el crecimiento de los precios del acero para concreto es de 77 % y, en Turquía, de 69 %. Esta situación incrementó el costo de las materias primas. En este mismo sentido, los precios internacionales de la chatarra y del mineral de hierro, insumos claves para la producción de acero, crecieron 92 % y 108 % durante los últimos 12 meses, respectivamente.Lea acá: Se acerca el Congreso Colombiano de la Construcción 2021.
Colombia, un país que siempre ha defendido el comercio internacional y la libre competencia, no ha sido ajeno a estas dinámicas mundiales; el precio de la chatarra ha crecido un 111 % desde junio de 2020, mientras que el precio del producto terminado ha aumentado un 48 % en este mismo período, un menor incremento que los registrados en los mercados internacionales. Esto es el valor agregado de contar con una industria nacional sólida que puede absorber choques externos. "Frente a las diferentes circunstancias de mercado, Colombia no puede renunciar a mantener los principios generales de defensa de la competencia y de defensa contra las prácticas desleales que conduzcan a que haya dumping o contrabando técnico", señaló Ospina. De tal modo, el Comité de Acero de la ANDI hizo un llamado a analizar de fondo las causas reales de los incrementos y reiteró que el acero colombiano está preparado para continuar apoyando los proyectos VIS y no VIS en todo el país. "La industria siderúrgica es un sector estratégico que se debe cuidar, porque el acero es parte de nuestra soberanía industrial. Vamos a seguir haciendo inversiones y trabajando para ser cada vez más competitivos", concluyó María Juliana Ospina. Le puede interesar: ¿Cómo se ha preparado Conconcreto para las contingencias?Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción