
Recategorización de la Van Der Hammen, esto debe saber
Recategorización de la Van Der Hammen, esto debe saber
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con una carta de desistimiento enviada por la nueva alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se solicitó la sustracción, realinderamiento y recategorización de la reserva forestal Thomas Van der Hammen a la CAR Cundinamarca.
En el documento se expone que "La solicitud inicial requiere ser evaluada en su conjunto para determinar hacia dónde se expande y revitaliza la ciudad, los estudios técnicos y ambientales requeridos y el proceso de participación ciudadana adecuado".Â
Freno político o preocupación ambiental. Estos son algunos factores a tener en cuenta sobre esta decisión:
- Esta zona en 2011 fue declarada como reserva forestal y en 2014 se adoptó el plan de manejo que tiene una vigencia de diez años.
- La intervención a la reserva Van der Hammen era uno de los principales propósitos de Enrique Peñalosa.Â
- La solicitud de sustracción se redujo el año pasado de doce a tres vías dado que el equipo técnico de la CAR presentó al consejo directivo un concepto negativo a la solicitud por estudios insuficientes.
- La Secretaría de Planeación puntualizó que actualmente la definición de usos de la reserva Thomas van der Hammen concede vías, pero de categoría 4, que son rurales y que tienen un ancho de hasta 30 metros.
- Se está definiendo la fecha para convocar a una sesión del consejo directivo y así determinar qué sucederá con la solicitud de la alcaldía actual.Â
Las obras que se comprometen
La intención de la solicitud eran la construcción de tres vías: la continuación de la avenida Boyacá y de la carrera Novena y la ampliación de la vía Suba - Cota.
La ampliación de la vía Suba – Cota no está comprometida con la medida solicitada, ya que está contemplada en el plan de manejo y no necesita de la sustracción de la categoría de la reserva Thomas Van Der Hammen para poderla ejecutar, aseguró la alcaldía.Â
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción