
Reconocimiento Edge Champions en construcción sostenible a Grupo Oikos
Reconocimiento Edge Champions en construcción sostenible a Grupo Oikos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Oikos suma más de 2.250 unidades inmobiliarias que representan cerca de 220.000 metros construidos certificados o en proceso de certificación de construcción sostenible donde más del 90 % son proyectos de vivienda.
El Grupo Oikos recibió el reconocimiento Edge Champions que se otorga a empresas o entidades en el mundo por su trabajo para impulsar la construcción sostenible y certificar 80 % o más de su portafolio con la metodología Edge.
El presidente de la compañía, Luis Aurelio Díaz, destacó el logro durante el acto de entrega que realizaron la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).
“El Grupo cuenta con más de 2.250 unidades inmobiliarias que representan alrededor de 220.000 metros construidos certificados o en proceso de certificación, siendo más del 90 % proyectos de vivienda”, reveló Díaz, quien agregó que la inversión en el proceso de auditoría y la certificación superó los 150 millones de pesos.
El presidente del Grupo Oikos también reconoció los avances que se han logrado con la certificación Edge, especialmente para desvirtuar la idea de que la construcción sostenible no podría aplicarse a la vivienda y menos aún, a la vivienda de interés social (VIS). “Se ha demostrado que este segmento, y, claro, también los estratos medio y alto (No VIS), tienen un gran potencial para aportar a la construcción sostenible”.
El directivo agregó que estrategias como los incentivos financieros que impulsan la banca privada y el Estado han permitido que la participación de las empresas haya mejorado significativamente en los últimos años. “De todas maneras considero importante brindar más información a los pequeños y medianos constructores, para que puedan identificar estas prácticas como una oportunidad de negocio y sumen sus proyectos a la iniciativa”.
Contra el alza de los precios de la construcción
Díaz también reflexionó sobre la forma de contrarrestar el aumento de los precios de materiales y tecnologías sostenibles al desarrollar VIS: “Todo comienza con un producto bien diseñado en su parte arquitectónica y funcional. Para ello, revisamos constantemente el mercado de productos que ahorran agua y energía, los criterios de sostenibilidad pasiva como la iluminación y ventilación natural, así como la incorporación de materiales amigables con el medio ambiente, cuyos costos están acordes al proyecto”.
Finalmente, sobre el futuro del Grupo Oikos, en línea con la aplicación de estándares Edge que le dieron el reconocimiento Edge Champions, señaló: “Hace varios años incorporamos el concepto de sostenibilidad en el ADN de la empresa, por lo que la agenda es clara como organización: estamos comprometidos con el diseño y la construcción de productos inmobiliarios para aportar a desafíos como el cambio climático. Por eso, seguiremos acreditando este compromiso a través de la certificación Edge en nuestros proyectos”, concluyó.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción