
Reviva los aprendizajes del sector con los Comités de Obra
Reviva los aprendizajes del sector con los Comités de Obra
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Durante cuatro meses Revisa En Obra llevó a cabo una serie de webinars enfocados en temas de actualización y tendencias para 2022, donde participaron grandes expertos representantes de las constructoras: Amarilo, Cusezar, AIA y Prodesa; y contó con el patrocinio de Mapei.
Mapei, patrocinador de los "Comités de Obra", contó con la presencia de distintos voceros para cada uno de estos webinars. Su primer representante fue Iván Guerrero, gerente de producto de la línea de Adhesivos Cerámicos, Boquillas y Pisos Resilientes de Mapei Colombia, quien presento su nueva línea de boquillas, la cual suple todas las necesidades en calidad y sostenibilidad para el sector constructor.
De igual forma, "Comité de Obra" contó con la presencia de Alejandra Díaz, Gerente HSEQ de Mapei Colombia, quien presentó las bases de Mapei para generar productos que apoyen y aporten a la sostenibilidad y responsabilidad social del sector constructor.
En el tercer "Comité de Obra", Jorge Rodríguez Botero, Gerente de Venta Técnica para Mapei Colombia S.A.S., participó para presentar el compromiso de Mapei con el sector constructor para proveer productos de calidad para cada proyecto. Asimismo habló sobre sus línea de impermeabilizantes y su uso profesional en grandes edificaciones.
Para el último webinar, Mapei contó con la representación de Carlos Alberto Palacio Restrepo, gerente de producto para Mapei Colombia S.A.S, quien conversó sobre sus soluciones de concreto sostenible y su contribución al cuidado del medio ambiente y a la reducción de la huella de carbono.
Las constructoras invitadas
En el primer encuentro de "Comité de Obra", tuvo lugar la participación de Andrés Pacheco, gerente general de Amarilo, la firma constructora líder del país y del segmento residencial, quien habló sobre algunos proyectos en curso y la visión del negocio en temáticas como sostenibilidad, nuevas tecnologías, BIM, entre otros. Durante el segundo "Comité de Obra" participó Susana Peláez, gerente de Negocio de Cusezar, quien conversó sobre las dinámicas del sector constructor y noticias de actualidad; dinámica de ventas en vivienda durante pandemia y hacia 2022 y visiones de sostenibilidad desde la industria de la construcción con enfoque desde talento humano. Como tercer invitado estuvo Andrés Bejarano Palacios, Presidente de Constructora AIA Â para hablar sobre proyecciones del sector a 2022; planificación de proyectos para los segmentos de infraestructura y edificaciones y mejores prácticas en el desarrollo de los proyecto constructivos. Además, para el cuarto encuentro de "Comité de Obra", contamos con la presencia de la constructora Prodesa y su vocero Juan Jacobo Estrada Ramírez, gerente de planeación regional Bogotá y Sabana, quien habló sobre retos y oportunidades del sector a 2022; planificación de proyectos como componente sostenible y mejores prácticas en el desarrollo de los proyecto constructivos. Si desea saber más, consultar o revivir alguno de estos Comités de Obra, puede encontrarlos en el Facebook de Revista En Obra o los puede localizar directamente por medio de los siguientes links:- Comité de Obra Amarilo y Mapei: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1062422334495155
- Comité de Obra Cusezar y Mapei: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=835312990477795
- Comité de Obra AIA y Mapei: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=417890363346279
- Comité de Obra Prodesa y Mapei: https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=576776606952984
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción