
SECTOR EDIFICADOR SERÁ ELEMENTAL PARA LA ECONOMÍA DE 2017
SECTOR EDIFICADOR SERÁ ELEMENTAL PARA LA ECONOMÍA DE 2017
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Durante el Seminario de Actividad Edificadora, organizado por Camacol B&C, el economista Munir Jalil, economista jefe de Citibank para la región Andina, y la presidente Ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, presentaron las proyecciones y expectativas del sector y la economía para 2017.
Para el próximo año se predice un crecimiento en la economía colombiana de 2,6%, en donde se espera que el sector constructor sea líder y cierre con un crecimiento entre el 4,0% y 5,0%, seguido por los sectores de manufactura y comercio con 3,0%, aseguró Jalil.
[sc name="cita%cita" autor="Munir%20Jalil%2C%20economista%20jefe%20de%20Citibank%20para%20la%20regi%C3%B3n%20Andina" texto="El%20crecimiento%20de%20la%20econom%C3%ADa%20depende%20principalmente%20del%20sector%20de%20la%20construcci%C3%B3n.%20Ustedes%20son%20y%20ser%C3%A1n%20l%C3%ADderes%20en%202017%2C%20todas%20nuestras%20esperanzas%20recaen%20en%20la%20din%C3%A1mica%20de%20este%20sector" ]
Con estas palabras el economista explicó la importancia de los constructores para el desarrollo del país.
La economía colombiana no está pasando por su mejor momento, principalmente en el tema de ingresos; por eso, aunque la reforma rributaria afecta de manera importante a las personas naturales, el experto considera que es necesario hacer esa reestructuración para el país.
[sc name="cita%cita" autor="Munir%20Jalil%2C%20economista%20jefe%20de%20Citibank%20para%20la%20regi%C3%B3n%20Andina" texto="Colombia%20pas%C3%B3%20de%20vender%2066.000%20millones%20de%20d%C3%B3lares%20en%202013%20a%20aproximadamente%2027.000%20millones%20este%20a%C3%B1o%3B%20es%20decir%2C%20el%20pa%C3%ADs%20tiene%20una%20p%C3%A9rdida%20de%2033.000%20millones%20de%20d%C3%B3lares%20en%20sus%20ventas" ]
agregó Jalil durante su intervención.
Por otra parte, Sandra Forero, frente a los aspectos de la reforma tributaria que pueden impactar de manera negativa al sector y el acceso de los colombianos a vivienda, dijo:
[sc name="cita%cita" autor="Sandra%20Forero%2C%20presidente%20Camacol" texto="Desde%20el%20sector%20de%20la%20construcci%C3%B3n%20nos%20preocupa%20de%20la%20reforma%20tributaria%2C%20entre%20otras%20cosas%2C%20el%20impuesto%20a%20la%20vivienda.%20Por%20ejemplo%2C%20que%20se%20le%20imponga%20un%20IVA%20del%208%25%20a%20las%20viviendas%20de%20m%C3%A1s%20de%20800%20millones%20de%20pesos.%20Esto%20desincentiva%20la%20compra%20e%20inversi%C3%B3n%2C%20afectando%20la%20din%C3%A1mica%20del%20sector" ]
Las proyecciones de crecimiento en 2017 para edificaciones son de 4,4%, cifra que dependerá en principio de los ajustes que se le hagan a la reforma tributaria y a programas como el de Mi Casa Ya del Gobierno Nacional, el cual se ampliará hasta 2019.

Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción