Soluciones hidráulicas

Soluciones hidráulicas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Garantizar el almacenamiento y flujo de agua en las edificaciones necesita de planeación y buenas elecciones. Soluciones hidráulicas tanque de agua TANQUES Y TRATAMIENTOS DE AGUA Los tanques y pozos eyectores también son importantes tenerlos en cuenta desde el inicio del diseño y construcción de las edificaciones, aunque estos no hagan parte de la estructura de los pórticos, deben ser construidos con algunas precauciones y sobre todo que cumplan con los siguientes objetivos:
  • Proveer una reserva de agua que minimice interrupciones por fallas en la transmisión, el bombeo u otros equipos.
  • Mantener presión uniforme y actuar como válvula de alivio en sistemas de bombeo.
  • Extinguir incendios.
  • Proveer reserva para salvar cortes por fallas en la fuente, o en las tuberí­as y bombas maestras, entre otras emergencias.
  • Permitir una reducción en el tamaño de las tuberí­as maestras al permitir flujos promedio en vez de pico.
  • Admitir que las bombas maestras empujen el gasto promedio en vez del gasto pico.
TIPOS DE VOLíšMENES DE ALMACENAMIENTO [sc name="columnas_texto%un_tercio" titulo1="Volumen%20de%20operaci%C3%B3n" titulo2="Volumen%20de%20igualaci%C3%B3n" titulo3="Volumen%20de%20incendio" descripcion1="la%20diferencia%20entre%20el%20volumen%20almacenado%20m%C3%A1ximo%2C%20con%20el%20cual%20se%20apaga%20la%20bomba%20y%20el%20volumen%20que%20hace%20que%20prenda%20la%20bomba." descripcion2="el%20volumen%20que%20se%20usa%20para%20satisfacer%20las%20necesidades%20de%20horas%20pico%20y%20el%20cual%20se%20gasta%20a%20pesar%20de%20tener%20la%20bomba%20prendida." descripcion3="este%20volumen%20depende%20del%20reglamento%20local%20y%20del%20tama%C3%B1o%20del%20desarrollo%20al%20cual%20sirve%20el%20tanque." ] TUBERÍAS AL DESCUBIERTO Sin importar el material, dejar las tuberí­as visibles pero con acabados, genera un indudable efecto decorativo que está en tendencia y posee muchas ventajas funcionales, como por ejemplo: [sc name="columnas_texto%un_medio" descripcion1="Reducci%C3%B3n%20de%20costos%20de%20obra%20(se%20bajan%20enormemente%20al%20no%20tener%20que%20empotrar%0Au%20ocultarlo%2C%20evitando%20rozas%20en%20las%20paredes%20o%20falsos%20techos)." descripcion2="Mayor%20aprovechamiento%20energ%C3%A9tico%20en%20el%20caso%20de%20la%20calefacci%C3%B3n%2C%20ya%20que%20las%20tuber%C3%ADas%20que%20distribuyen%20el%20agua%20caliente%20entre%20los%20radiadores%20emiten%20m%C3%A1s%20calor%20si%20est%C3%A1n%20a%20la%20vista%2C%20haciendo%20las%20veces%20de%20radiador%20adicional." ] [sc name="columnas_texto%un_medio" descripcion1="Una%20f%C3%A1cil%20soluci%C3%B3n%20de%20problemas%20si%20llega%20a%20tener%20alg%C3%BAn%20tipo%20de%20fallo%20en%20las%20instalaciones." descripcion2="Volumen%20de%20emergencia%3A%20el%20volumen%20que%20se%20requiere%20en%20caso%20de%20emergencias%20u%20otras%20situaciones%20no%20comunes." ] ¿QUí‰ CAPACIDAD DE TANQUE SE REQUIERE? El uso del agua varí­a durante el dí­a. Recordemos que existen picos de uso en las mañanas (antes de iniciar horarios estudiantiles y laborales), y en la tarde (después de estas actividades). Durante la noche se usa muy poca agua. En las horas pico, el volumen almacenado disminuye y se recupera en las horas de bajo uso. Normalmente se considera un volumen de igualación del 22% del volumen total diario para zonas residenciales. Esto depende del tipo de casas o comercios a los que el tanque dará servicio. Para desarrollos de casas-habitación de interés medio, el consumo por casa diario normalmente varí­a entre 500 y 1.000 litros. El volumen de operación más igualación normalmente se considera como el 75% del volumen diario. Además, para asegurar el servicio y la seguridad, se debe considerar un volumen para incendios o emergencias que deberí­a ser de al menos un dí­a o 2.403 litros. En resumen, se debe considerar aproximadamente entre 800 y 1.800 litros por casa para desarrollos de más de 300 casas. Hidráulico Sin embargo, hay que tomarse el trabajo de leer los portafolios y fichas técnicas de los productos que ofrecen los proveedores para que las tuberí­as sean realmente funcionales en las construcciones. Por ejemplo, las tuberí­as se vuelven exitosas cuando son fáciles de instalar, tienen un precio competitivo, excelente desempeño frente a los requerimientos de la instalación hidráulica (calidad del agua, temperatura, presión de trabajo, entre otros). Para los expertos de Pavco, las tuberí­as plásticas evolucionan más, convirtiéndose en una excelente alternativa desplazando otras tecnologí­as. Dentro de los principales termoplásticos el PVC continúa siendo uno de los materiales con mejores presentaciones y relación costo/beneficio, inclusive ambientalmente, ya que es reciclable.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »