
SOLUCIONES PARA LA EDIFICACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
SOLUCIONES PARA LA EDIFICACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El mundo de la construcción hace uso de una serie de productos y procedimientos eficientes y prácticos, para darle respuesta a sus diferentes necesidades. EN OBRA les cuenta cuáles son algunas de ellas.Â
El avance tecnológico ha permitido crear diferentes tipos de soluciones, así como novedosos productos indispensables en la edificación de grandes obras como aeropuertos, terminales, hospitales, instituciones educativas, peajes, puentes y carreteras, entre otros. A continuación, algunas tendencias actuales:
SISTEMAS MODULARES
En esta categoría sobresalen los contenedores marítimos que pueden ser adecuados de acuerdo al uso que se les vaya a dar, y que además pueden servir como soluciones espaciales para períodos de tiempo limitado. Su arquitectura por lo general, se encuentra en edificios temporales, donde se ven las ventajas de un sistema flexible y móvil. Su rápida disponibilidad los hace eficaces como módulos de construcción y se pueden convertir en oficinas, bodegas, salas de ventas e incluso dormitorios o campamentos para las obras.
"Trabajamos actualmente ofreciendo bodegas, oficinas, salas de ventas y baterías de baño. Estas unidades pasan por un proceso de producción en donde se les hacen los ajustes técnicos y estructurales necesarios, con el objetivo de brindar soluciones enmarcadas en la innovación, confort y calidad". Jhon Jairo Valencia Hincapé, vicepresidente de operación de E-Containers Colombia.
JUNTAS Y AISLADORES SÍSMICOS
Existen soluciones de aislamiento y disipación sísmica, que son sistemas que están entre la subestructura y superestructura de edificios y, principalmente, de los puentes. Obras como hospitales, clínicas, estaciones de bomberos, estaciones de policía, puentes y edificaciones de patrimonio cultural, son consideradas en algunos países como de alta prioridad y se aíslan o disipan sísmicamente con el objetivo de proteger la estructura, y por ende su operación, en el caso de un terremoto o sismo de gran magnitud.
El aislamiento sísmico está orientado a reducir las fuerzas inducidas por el temblor a una estructura. Su función principal consiste en disminuir la acción sísmica mediante la reducción de las fuerzas horizontales que actúan sobre la estructura durante un terremoto. Esto se consigue mediante dos factores:
"Actualmente en Colombia ya se diseñan estructuras con estas condiciones, utilizando dispositivos de aislamiento y/o disipación. Hemos estado atentos a los avances en este campo y se han desarrollado aisladores sísmicos, apoyos POT, apoyos deslizantes, apoyos reforzados y juntas de dilatación para este tipo de estructuras". Alexander Vivas, director de departamento de productos técnicos de Escobar & Martínez.
El dato
Escobar & Martínez ha fabricado aisladores sísmicos para diferentes proyectos en el país, como lo son la Concesión costera Cartagena- Barranquilla, la Concesión Alto Magdalena, la vía Honda-Puerto Salgar, y la malla vial del Cauca.
EL ACERO
La investigación y desarrollo de nuevos productos de este material, ofrece diferentes líneas para diferentes tipos de infraestructura.
Algunas recomendaciones de Proalco son:
Las soluciones en control de erosión y sostenimiento, estabilización de taludes, reforzamiento de concreto; construcción de puentes, túneles y obras civiles, son algunos de los procesos en los que el acero es el protagonista. Mauricio Rojas León, gerente de infraestructura de Proalco Bekaert.
SISTEMAS DE SEí‘ALIZACIí“N
En busca de mantener la seguridad en las obras de infraestructura vial, por ejemplo, se hace uso de señalizadores tubulares y paneles plásticos con perfiles de aluminio; los últimos, son idóneos para armar campamentos y cabinas sanitarias con la ventaja de que además de ser un sistema constructivo modular fácil y rápido de armar y desarmar, genera cero desperdicios y no sufre daños durante su manipulación, almacenamiento y transporte.
"En Rotoplast estamos celebrando 30 años de funcionamiento, y estamos trasladando nuestras operaciones a una nueva y moderna planta en Guarne, Antioquia, con el fin de incrementar nuestra capacidad de producción en un 40%". Gustavo Adolfo Zapata Cardona, gerente general de rotoplast.
En cuanto a los equipos de bombeo, empresas como Helbert S.A., comercializan estaciones pequeñas, medianas y grandes. Dichos equipos cuentan con altos caudales y presiones, y se encargan de manejar todo tipo de agua (potable, aguas negras, aguas lluvias y agua subterránea). Algunos de sus sistemas son:
- Oficinas: hay dos opciones. Las unidades básicas que sirven para trabajo en obras y proyectos que requieren una solución rápida y efectiva; y las unidades adecuadas, que son espacios diseñados para brindar comodidad.
- Salas de ventas: están diseñadas para que los proyectos logren un punto de equilibrio rápido, iniciando ventas sin demora de una forma original, práctica y efectiva.
- Bodegas: sirven como herramienta de almacenamiento de carga, mercancía, herramientas o archivos.

- Aumento de la flexibilidad a través de la inserción de aisladores sísmicos entre los cimientos y la superestructura, o entre las columnas y las vigas de una estructura, buscando aumentar en gran medida el período. Esto reduce la aceleración espectral, y luego las fuerzas sísmicas sobre la estructura.
EL AMORTIGUAMIENTO CONSEGUIDO CON ESTAS DOS ACCIONES ESTÁ ENTRE EL 10% Y EL 16 % PARA AISLADORES SÍSMICOS DE SOLO GOMA (HDRB HIGH DAMPING RUBBER BEARING), Y DEL 25% AL 30% PARA AISLADORES CON NíšCLEO DE PLOMO (LRB LEAD CORE RUBBER BEARING).
- Disipación de energía en forma de calor (histéresis) a través del aislador, el cual permite una reducción adicional de las fuerzas sísmicas.

- Fibras de acero DRAMIX® para aplicar en túneles, pisos industriales y pavimentos: utilizadas para el reforzamiento del concreto y control de fisuras, gran capacidad de soporte de carga y de fácil aplicación.
- Soluciones de cerramiento modular Cercas PRO®: ofrecen seguridad, estética, alta durabilidad, no requieren mantenimiento y son de fácil instalación. Soluciones en control de erosión y riesgos gaviones: mallas tejidas con alambre triple galvanizado. Ofrece excelente relación costo – beneficio y soluciones ambientales, porque son idóneas para re vegetalización y alta duración.
- Cables para aplicación en estructuras con tecnología en pre y post-tensado: torones conformados por 3 y 7 hilos de acero de alto carbón, baja relajación, acero desnudo o plastificados.
- Estabilización en minería: soluciones integrales e innovadoras para el sostenimiento, estabilización, refuerzo de la roca y suelos.
14% del PIB industrial nacional lo representa el sector del acero

LA SEí‘ALIZACIí“N EN MATERIALES DE PLÁSTICO TIENE LA CUALIDAD DE SER RESISTENTE A LA CORROSIí“N, GENERANDO PROTECCIí“N EN LA INTEMPERIE.En el desarrollo de obras de este tipo, casi siempre se integran productos en caucho y pvc para realizar una señalización temporal, con adhesivos epóxidos ideales para pegar elementos sobre asfalto y concreto. SISTEMAS HIDRÁULICOS En Colombia se ha venido desarrollando una serie de productos plásticos utilizados en diferentes tipos de obras. Con el objetivo de controlar el agua y con fines de aprovechamiento o de defensa, la industria debe acudir a ciertas soluciones como las siguientes que son recomendadas por Rotoplast:
- Tanques cónicos para el almacenamiento de agua de hasta 10 mil litros, y tanques cilíndricos horizontales hasta de 50 mil litros.
- Sistemas sépticos para tratamiento de aguas residuales, los cuales, por su fácil manipulación, pueden utilizarse de manera provisional o definitiva en una amplia variedad de tamaños con capacidad hasta de 50 mil litros.
- Cajas de inspección para la recolección de aguas negras de alcantarillados en las ciudades.

- Válvulas de pie: diseñadas para la instalación en bombas centrífugas y fabricadas en bronce, hierro y/o aluminio.
- Cheques y registros para uso industrial: van de 1/2" a 10" en hierro y bronce. Diseñadas para permitir el paso del fluido en un solo sentido y cierre automático cuando este intenta retroceder.
- Flotadoras livianas en latón fundido.
- Válvulas de seguridad: productos aliviadores de presión, diseñados para abrir cuando la presión del sistema supera un límite seleccionado y volver a cerrar cuando la presión cae por debajo del límite.
200 % de eficiencia, seguridad establecida instalando un equipo idéntico de reserva.SISTEMAS DE BOMBEO PARA CONSTRUCCIí“N Los diferentes equipos y bombas de agua que necesitan las construcciones tienen que estar acompañados de los servicios complementarios que garantizan una buena inversión.
- Asesoría en diseño: lo ideal es contar con una orientación integral y equipos adecuados de redes hidráulicas, redes contra incendio, manejo de aguas negras y residuales, necesidades de energía eléctrica, selección de tuberías y accesorios para el trasiego de agua y fluidos.
- Instalación: dentro de los beneficios que debe exigir a su contratista está el cumplimiento de los requisitos básicos en toda instalación, funcionamiento correcto de los equipos, respaldo y garantía, calidad de todos los materiales requeridos.
- Reparaciones: concluida la obra y haciendo efectiva los beneficios de mantenimiento y reparación, además de solicitar la conservación de las condiciones de la garantía en la mano de obra y los materiales incluidos, haga efectivas las pruebas de calidad una vez concluida la reparación de su equipo y solicite el historial de las intervenciones realizadas en el equipo y las pruebas de calidad sobre la reparación con equipamiento especializado.
- Especialistas: técnicos calificados y especializados, con equipos adecuados para poder realizar una efectiva atención al servicio solicitado.
LAS PRESIONES MÁS ALTAS DE LOS SISTEMAS Y LOS TIEMPOS DE CICLO MÁS RÁPIDOS, AUMENTAN LA TENSIí“N Y EL DESGASTE DE LOS COMPONENTES.Entre las condiciones de garantía que debe exigir a su proveedor están:
- Correcta parametrización de sus equipos.
- Funcionamiento óptimo de sus equipos.
- Adecuado rendimiento de sus equipos.
- Prevención de emergencias.
- Atención en sitio.
- Capacitación al personal de mantenimiento.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción