
Sostenibilidad y transparencia van de la mano
Sostenibilidad y transparencia van de la mano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En obra entrevistó a Carlos Alberto Moreno Neira, gerente general de la constructora Contein, para conocer un poco de su experiencia y recibir algunos consejos que pueden orientar a las nuevas generaciones de constructores.
Después de que el ingeniero civil, Carlos Moreno, hiciera estudios en concretos y finanzas, y trabajara en Tecnoconcreto aprendiendo sobre tecnología interesante en sistemas de construcción, nació la idea de crear Contein, Construcciones Técnicas de Ingeniería, haciendo lo que era más especializado para la construcción en ese momento, una de las grandes necesidades de las multinacionales. Posteriormente, por solicitud de sus clientes, empezaron a realizar todos los procesos constructivos de una edificación.
"Actualizarse, Â estudiar, ganar experiencia, innovar, capacitarse permanente y estar siempre pendiente de todas las áreas de la empresa, es la forma como se logra que las cosas funcionen". Carlos Alberto Moreno Neira, gerente general de constructora Contein.
"Uno de nuestros grandes aciertos es contar con una Junta de mejoramiento de confiabilidad total, la cual está conformada por empresarios de distintos sectores que se unen como apoyo mutuo para compartir las experiencias y generar ideas de mejoramiento. La mayoría de estos asesores no pertenecen al sector constructor".Trabajar en la parte corporativa y pertenecer a juntas directivas antes y después de crear su propia empresa, experiencia que define como un mundo distinto a la constructora, es lo que le permitió aprender sobre modelos, haciendo que Contein se desarrolle de forma distinta. Empezaron a crear una empresa que desde el inicio se ha basado en los procesos, donde todos los sistemas están ligados, donde hay departamentos que tienen líderes y capital humano, y que ha hecho que la empresa tenga un gran desarrollo. TRABAJANDO CON EL SECTOR PíšBLICO Empezaron en Bogotá con la construcción de cliclorutas, estaciones de distintos tamaños del sistema de transporte Transmilenio y puentes peatonales. La construcción de colegios los ha consolidado como uno de los principales constructores en este tipo de edificaciones, han sido más de 23 establecimientos educativos en 10 años.
"EN EL SECTOR PíšBLICO SE PUEDE TRABAJAR SIN DAR PREBENDAS. MÁS QUE EL CONCEPTO MORAL Y í‰TICO, CREEMOS QUE ESO VA AMARRADO A UN CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD"."Hemos construido más de 70 proyectos del sector público y sin dar una prebenda a nadie, de nada y para nada. Estamos convencidos de que no hay necesidad de eso, porque tenemos la experiencia de que existe la posibilidad de hacer contratación transparente con el Estado". Comenta Carlos Moreno. La próxima apuesta que tienen, es ser partícipe o un gran protagonista de las APPs, contemplando que en el pasado Congreso de Infraestructura el Gobierno Nacional propuso que los particulares creen proyectos de este tipo, que puedan responder a lo que está demandando el país en materia de obras de infraestructura.
"HAY PROYECTOS EN DONDE LA PARTE DE CONSTRUCCIí“N ES SOLO UNA PARTE DEL PROYECTO, HAY QUE PENSAR EN SUPLIR OTRAS PARTES COMO LA FINANCIERA Y LA DE PRESTACIí“N DE SERVICIOS. CADA VEZ NOS PREPARAMOS MÁS PARA ESTO".CONSEJOS DE CONTEIN PARA CONSTRUCTORES PYMES
- Trabajo arduo, fuerte, constante y sin desfallecer.
- Como empresarios deben ser creativos todos los días. Todos los días hay obstáculos y todos los días hay que saltarlos.
- Participar en todos los procesos, ser activos y no quedarse en la comodidad de la oficina.
- El constructor debe saber cómo está el mercado en el mundo para saber direccionar la empresa.
- En la construcción hay que estar a la vanguardia.
"LA PREOCUPACIí“N PRINCIPAL DEBE SER LA SOSTENIBILIDAD DE LA CONSTRUCTORA QUE ESTÁ CREANDO. VOLVER Sí“LIDA LA EMPRESA DESDE LA VISIí“N QUE TIENE CADA CONSTRUCTOR.Proyectos destacados
- Las plantas de Vidrios Saint Gobain (Vidrio Andino), Protisa (la fábrica de papeles Elite) de 30 mil m2 y 60 mil m2, respectivamente, incluyendo instalaciones como vías, plantas de tratamiento, oficinas, redes y procesos especializados.
- La Central de Inteligencia de la Policía Nacional, El edificio de más alta tecnología en el país.
- El aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, inaugurado el pasado mes de marzo.
- Para lograr el cambio generacional se debe empezar a trabajar desde adentro de la familia (entendiendo como familia las personas que se verán implicadas como nuevos dirigentes de la constructora), para que todos compartan y entiendan el mismo interés por la empresa.
- Creo que no deben estar vinculados necesariamente con la compañía. Las nuevas generaciones deben trabajar en otras empresas, formarse en la parte empresarial para que después puedan aportar eficazmente.
- Es bueno foguearse en otras empresas, para que cuando regresen a la constructora se vuelvan competitivos como cualquier otro funcionario, esto permitirá que crezcan con la compañía. Nadie puede dirigir bien si no ha aprendido a ver las cosas desde la base.
"LA SOSTENIBILIDAD Y LA TRANSPARENCIA VAN AGARRADAS DE LA MANO, CREEMOS FIRMEMENTE EN ESO. CUANDO LAS EMPRESAS NO PRACTICAN TRANSPARENCIA, LES LLEGA EL MOMENTO QUE CAEN", Aí‘ADE EL INGENIERO.PARA CARLOS MORENO, CONTEIN VA A LLEGAR A…
- Superar el cambio generacional. En algún momento tendremos un punto donde vamos a necesitar ese cambio y debemos superarlo.
- Hacer que la gente sea participe y que logre convertirse en un vehículo para el crecimiento de ellos mismos.
- Aspiramos a proyectos de mayor tamaño en la parte pública y privada, pero con un crecimiento razonable y sólido.
- Tener más aliados para todo el crecimiento que tiene proyectado el sector constructor en el país, porque se requiere que haya mucha experiencia y fortaleza para asumir los retos que se vienen en Colombia con las APP (Alianzas Público Privadas). Nos referimos a las construcciones de cárceles, hospitales, colegios, concesiones no solo para carreteras sino para edificios públicos, entre otros.

Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción