
Suelos disponibles en Bogotá y Medellín
Suelos disponibles en Bogotá y Medellín
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Aunque cada día hay menos suelos disponibles para construir en las grandes ciudades de Colombia, lo que ha generado que haya aumentado considerablemente el precio de este tipo de tierra, y se opte por la expansión de las ciudades o la renovación urbana, queremos dar un vistazo a la situación de Bogotá y Medellín.
Bogotá
De acuerdo con la Cámara Colombiana de la Construcción, seccional Bogotá y Cundinamarca, el suelo con posibilidad de desarrollo tiene problemas de trámite ante la Secretaria Distrital de Planeación (SDP).
"Por norma (Decreto 2181 de 2006), la evaluación y aprobación de un plan parcial debería tomar máximo un promedio de ocho meses aproximadamente. Situación que no se da al hacer seguimiento a los diferentes procesos en los cuales se evidencian tiempos promedios de mínimo 18 meses. Afortunadamente con la ley antitrámites se fortalece el cumplimiento de los 30 días planteados por la ley 388 y si no hay respuesta por parte de planeación opera el silencio positivo", explica Camacol Bogotá y Cundinamarca.
Por otra parte la organización gremial señala que Bogotá tiene suelo con potencial de desarrollo en tres partes de la ciudad:
- En el borde Norte de la capital (Plan Zonal del Norte) hay un total de 466 hectáreas con norma ya expedida por el Distrito (decreto 464 de 2011) que deberían empezar a ejecutarse. Esta zona está conformada por 16 planes parciales (14 de desarrollo y dos de Renovación Urbana) y se  proyecta la construcción de un parque de escala metropolitana.
- En el borde Sur. En esta zona de la ciudad se encuentra la Operación Usme conformada por cuatro Planes Parciales. En esta operación cuyo gestor fue Metrovivienda se proyecta la construcción de 56 mil unidades de Vivienda Social.
- En suelo urbano, las pre - delimitaciones de Planes Parciales de Desarrollo. Hay un total de 81 polígonos identificados los cuales están en diferentes etapas de proceso ante la Secretaría Distrital de Planeación. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Las localidades que concentran los 81 polígonos identificados son: Bosa, Fontibón, Kennedy, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristobal.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción