
Tecnologías innovadoras en el sector constructor
Tecnologías innovadoras en el sector constructor
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los compradores de vivienda cambian sus expectativas y hábitos de acuerdo a los avances de la tecnología, es por esto que el sector constructor debe implementar medidas innovadoras que ayuden al sector. Las siguientes características pueden serle útiles:
El Internet de las Cosas (IoT):
La demanda de casas inteligentes va en aumento, las personas quieren tener una mayor conectividad en sus dispositivos. Entre los objetos que puede incluir hay sensores de movimiento que activen alarmas de seguridad en caso de que no haya nadie en casa, termostatos inteligentes que bajan su intensidad automáticamente, entre otros. El celular se ha convertido en un elemento que permite manejar objetos a distancia, por lo que las personas están interesadas en lo que pueden hacer y observar desde sus teléfonos.
Big Data:Â
Recurrir a herramientas de análisis es un paso importante para obtener mejor información sobre los precios y datos en un mercado dinámico.
El análisis de la información histórica sobre un determinado espacio puede ayudar a plantear un modelo más atractivo para ofrecer a sus compradores.
Impresión 3D:
Esta es una tendencia que va en crecimiento y espera asentarse en los próximos años. Además de ser útil en la presentación de maquetas para construcción, ha sido puesto a prueba en la impresión de muros, ladrillos y materiales aislantes. Así mismo, permite procesar materiales como morteros y hormigones, bastante utilizados en el sector.
Realidad virtual:
Aunque suene extraño, la realidad virtual ofrece ventajas competitivas. La compañía Mi5vr ha triplicado su número de clientes en menos de dos años al ofrecer dos tipos de encargo: reproducciones de arquitecturas existentes que pueden visitarse sin desplazamientos y la recreación de espacios virtuales de posibles edificaciones. Si una persona no se encuentra en la misma ciudad de la obra, aún así podrá visitarla con esta tecnología.
Firma electrónica:
Tener una firma electrónica permite acortar los tiempos que se utilizan para cerrar una venta, aún cumpliendo con los niveles legales necesarios.

Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción