Tres innovaciones tecnológicas que están ayudando al regreso al trabajo
Tres innovaciones tecnológicas que están ayudando al regreso al trabajo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con la reapertura de aeropuertos, comercios, restaurantes, cines y gimnasios, el país volvió a un tipo de normalidad enfocado en las normas de bioseguridad impuestas por el gobierno. Con esta realidad la mayoría de los sectores están buscando adoptar todas las medidas, incluyendo las tecnológicas, para asegurar el bienestar de sus empleados y compradores.
Teléfonos móviles pensados en la nueva normalidad
El celular es un dispositivo indispensable, pero en tiempos de pandemia la higiene es la prioridad. De acuerdo con la plataforma de investigación Dscout, en promedio una persona toca su celular 2.600 veces al día, por esto se puede convertir en posible foco de infección.
Smartphones como el Cat® S42, están en el mercado pensado para el regreso al trabajo,porque se puede sumergir y lavar con agua caliente y jabón gracias a su resistencia militar que lo hace impermeable y resistente a químicos fuertes. Además, la pantalla táctil funciona con dedos mojados o guantes. Estos tipos de dispositivos aseguran que la limpieza sea fácil y rápida para que los trabajadores no pierdan tiempo y se mantengan protegidos.
También le puede interesar: LEED Silver, así continúa el compromiso de C.C. Plaza Central con la gestión ambiental
Biometría para el regreso a las oficinas
La biometría es una herramienta relativamente nueva que ha ganado mucho impulso en los últimos años, como ha sido el caso de los aeropuertos alrededor del mundo que la han venido utilizando para garantizar un abordaje más rápido y seguro. Sin embargo, desde el inicio de la pandemia, tomo más relevancia ya que al ser una tecnología sin contacto tiene una ventaja sobre las tecnologías táctiles.
En países como China y Corea del Sur, las empresas han estado adaptando la tecnología para el ingreso de trabajadores y visitantes a los edificios, mediante el uso de cámaras web se registra la temperatura de las personas y se guarda la información en la nube para tener control epidemiológico.
Pagos sin contacto
Las Fintech y herramientas de pago sin contacto nunca han sido más importantes, desde el inicio de la pandemia, 19% de los colombianos empezó a usar pagos sin contacto, según datos de un estudio realizado por Mastercard.
Esta solución es muy importante especialmente para los sectores que manejan gran movimiento de transacciones diarias y que pueden ofrecer a sus clientes la opción de un pago más seguro. Además dispositivos como el Cat® S42 tienen la función NFC (Near Field Communication) que puede permitir hacer pagos con el smartphone en vez de una tarjeta de crédito, pero también se usa para identificarte con credenciales, sincronizar automáticamente un dispositivo con otro, o automatizar acciones con etiquetas NFC.
Mientras la pandemia continúa generando incertidumbre en el mundo, la tecnología se ha unido para crear soluciones eficaces que disminuyan los riesgos de contacto y posibiliten un regreso seguro a la nueva normalidad.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción