
UNA CONSTRUCCIÓN MÁS EFICIENTE FRENTE A LOS RETOS ACTUALES
UNA CONSTRUCCIÓN MÁS EFICIENTE FRENTE A LOS RETOS ACTUALES
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
POR: HOLMES PÁEZ
Pontificia Universidad Javeriana
paez.holmes@javeriana.edu.co
En el mundo se ha venido difundiendo desde los noventa un enfoque que busca mejorar la productividad y la eficiencia de la construcción conocido como el Lean Construction, o Construcción sin Pérdidas en español.
LEAN CONSTRUCTION SURGIí“ como una respuesta a la insatisfacción que se tiene sobre la forma en la que se desenvuelve esta industria, especialmente por la existencia de altos desperdicios de tiempos, materiales, y en general de todos los recursos asociados a la producción de edificaciones e infraestructura.
Paradójicamente, comparado con la mayoría de sectores fabriles, la productividad en la construcción ha venido disminuyendo desde la segunda mitad del siglo XX. Según datos del Lean Construction Institute (2016), el 70% de los proyectos de construcción presentan sobrecostos y son terminados con retrasos significativos. Además, se presentan más de 800 muertes de personas y miles de accidentes con consecuencias graves por año.
En Colombia no existe una situación muy diferente, incluso podemos llegar a pensar que es más preocupante que el promedio internacional. A pesar de estos resultados, de forma contradictoria son realmente pocas las metodologías desarrolladas para contrarrestar estos problemas. Lean es una de las que ha logrado mayor éxito, ya que combina la sencillez y al mismo tiempo la efectividad en un solo enfoque.
El principio básico de esta metodología es aumentar el valor de los productos y servicios entregados al cliente mientras se disminuye los desperdicios. De forma más sencilla, Lean se refiere a la creación de mayor valor con menos recursos. Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Para lograr este objetivo, se propone aplicar sobre cada actividad, etapa, proyecto, y organizaciones dedicadas a la construcción un conjunto de principios básicos, entre los que se encuentran:

- Eliminación de actividades que no agregan valor a los productos
- Reducción de la variabilidad
- Disminución del tiempo de ciclo de producción
- Simplificación de los procesos Incremento de la flexibilidad de la producción
- Transparencia del proceso
- Enfoque de control integral
- Mejoramiento continuo
- Hacer medición indirecta de la productividad.
- Tabulación de las mediciones.
- Identificación de la magnitud del tiempo de las actividades que no le agregan valor al producto final.
- Análisis de la información y propuesta de alternativas para la reducción de tiempos no contributivos.
- Aplicación de las soluciones en la obra
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción