
Universidad Católica renueva su campus
Universidad Católica renueva su campus
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Desde el año 2009 la Universidad Católica se encontraba desarrollando un plan urbanístico, arquitectónico y de desarrollo, para renovar y mejorar la infraestructura de sus sedes en Bogotá.
El proyecto tendrá un crecimiento en infraestructura física de 85,04% en metros cuadrados construidos, en la actualidad cuenta con 40,390 metros cuadrados divididos en tres sedes: Carrera 13, El Claustro, y Las Torres.
Sin embargo, este año la cifra se incrementará en 47% con la puesta en marcha del edificio de la Sede número 4, con un área construida de 19.000 metros cuadrados.
El 38% restante para alcanzar la meta de metros cuadrados construidos, se logrará con los proyectos planeados en las diferentes sedes, entre el 2016 y el 2022.
El edificio contará con un manejo automatizado de la iluminación y de los demás equipos eléctricos, que contribuirán a la eficiencia energética, y su diseño bioclimático permitirá mantener temperaturas estables y agradables tanto en época de lluvia como en el periodo seco.
Finalmente, las aulas serán insonorizadas con el fin de aislar los ruidos de la calle, así como los de los salones cercanos y pasillos.
Te podría interesar...
Lo más leído
Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...
Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...
La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...
Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...
Notas recomendadas por el editor
04/09/2017
Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...
La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad
04/09/2017
La importancia del cálculo estructural en su pr...
La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto
01/01/1970
Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...
Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción