UTOPÍA 2020, una tendencia más allá de la imaginación

UTOPÍA 2020, una tendencia más allá de la imaginación

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Decorceramica, firma que cuenta con una trayectoria de más 30 años en la comercialización de pisos, paredes y baños, lleva a cabo el lanzamiento de UTOPÍA 2020, una gran colección que incluye más de 400 productos de tendencia, con los que la marca espera transformar vidas y personalizar los proyectos de sus clientes. 

A través de esta reingenierí­a de su catálogo, la marca multiplica el abanico de opciones en lo que a tamaños, decorados, estilos y precios competitivos se refiere.

"Una nueva década acaba de empezar, y con ella nuevos retos y descubrimientos que permiten transformar la realidad, para que sea a nuestra manera perfecta". Afirma Marí­a Carolina Robles, directora de comunicaciones de Decorceramica.

Más que una colección UTOPÍA 2020 marca el inicio de una década y nace de la necesidad de humanizar socialmente el diseño, por eso tiene un significado especial como es la "materialización de los ideales de los clientes de la marca".

Asimismo, trae consigo un renovado portafolio, lleno de inspiración, diversidad y diseños, que ayudará a cumplir esos deseos de tener espacios únicos, exclusivos y a la vanguardia de la moda actual.

Esta colección se consolidó gracias a un profundo estudio de las tendencias de las pasarelas, de las manifestaciones culturales, del contexto social del planeta, de los desarrollos tecnológicos y de la dinámica de las redes sociales. Y fue así­ como también se definieron las grandes Macrotendencias 2020 que hoy determinan el derrotero de los estilos, los decorados, los colores, el interiorismo y los modelos textiles, entre otros.   

Macrotendencias globales para el 2020

Diseñando Emociones: Esta tendencia invita a una reconexión con la naturaleza, invita al ser humano para que sea más amigo del medio ambiente, a través de buenas prácticas como el reciclaje y el consumo de productos eco-friendly. Las propuestas afines con este pensamiento son los sanitarios y griferí­as de bajo consumo de agua; los revestimientos en colores claros que transmiten serenidad y los productos marmolizados o con look piedra; así­ como las maderas y los diseños en colores cálidos y neutros. 

Be Dramatic: La opulencia y el lujo cobran un nuevo significado con esta tendencia inspirada en el estilo neoclásico del siglo XVIII, un concepto estético que apostaba por los excesos con notables influencias griegas y romanas. Los espacios ‘dramáticos' confieren protagonismo a las paredes, convirtiéndolas en parte indispensable de la decoración interior. Además, estos ambientes se distinguen tanto por tener una iluminación abundante como por la fastuosidad y elegancia de susadornos y mobiliario. El Gigantismo se hace presente con piezas de grandes volúmenes, los mármoles imponentes y de vetas hipermarcadas, los metales valorizados y las piedras semipreciosas inspiran muchos productos de esta corriente.

Heritage: Sutileza y simplicidad, sumadas a elementos cálidos, dan vida a esta corriente decorativa, que se destaca por ser un legado que reinterpreta las formas artí­sticas, las gráficas depuradas e incorpora colores renovados. Todo esto, en combinación con materiales naturales, busca generar espacios propicios para la calma, el descanso y la reflexión. Es por eso que HERITAGE se vincula con el amor propio, con nuestros sentimientos y las necesidades personales. Se trata de una tendencia que propicia un ví­nculo especial entre el entorno y el ser. Aquí­ vemos como protagonistas a los hidráulicos reinterpretados, bricks (ladrillos expuestos), formatos pequeños, acabados rústicos y evocación de las piezas hechas a mano. 

Alma Salvaje: En contraposición al contexto de un mundo agitado, tecnológico e hiperconectado surge la tendencia Alma Salvaje (Wild Soul) que pretende reestablecer el ví­nculo primitivo que se tiene con la tierra, donde prima el interiorismo selvático, los diseños textiles, los tapices con decorados vegetales, plantas exóticas, adornos que evocan la jungla, motivos marinos y verde intenso en la decoración.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »