Colombia tiene un gran potencial en madera, certificada y sostenible

Colombia tiene un gran potencial en madera, certificada y sostenible

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Smurfit Kappa está promoviendo el uso de esta madera legal en construcción y arquitectónicas, y recientemente donaron la madera necesaria para una nueva exposición del Museo La Tertulia, el más importante de Cali. 

Lea también: Cumbre del sector constructor y ferretero 2020: prepárese para dos dí­as de capacitación y regí­strese.

Nicolás Pombo, gerente de la División Forestal de Smurfit Kappa habló con EN OBRA de la importancia de exigir madera legal y el potencial del paí­s en esta materia."El 43 % de la madera que comercializa Colombia es ilegal y proviene de bosques naturales, son ecosistemas muy frágiles que tenemos que conversar y preservar y ser muy estrictos en criterios de sostenibilidad, debemos reemplazar este mercado a una madera legal que cumpla todas las normas ambientales, pero además sociales y laborales." indicó. 

¿Busca proveedores de madera para sus proyectos constructivos? Consulte la guí­a de proveedores de EN OBRA.

En cuanto a las ventajas del material el especialista expuso "uno, es un recurso natural renovable; dos, es reusable y la ha utilizado la humanidad en toda su historia porque con ella se puede trabajar fácilmente; tres, es reciclable, y si no se puede hacer este proceso se puede utilizar como combustible; pero no se desperdicia". 

"Colombia es un paí­s forestal, y debe ser un paí­s productor de madera y debemos reducir a cero la deforestación del bosque natural y la manera de hacerlo es consumiendo única y exclusivamente, en cualquier uso ya sea industrial o doméstico, madera legal y preferiblemente certificada por la FSC" Enfatizó Pombo. 

FSC es una organización internacional sin ánimo de lucro que promueve la conservación de los bosques a través del uso y la gestión social y ambientalmente responsable de los recursos forestales del planeta. Los productos que llevan el sello FSC están certificados por entidades independientes y garantizan al consumidor que los productos que compra proceden de bosques bien gestionados respetando la naturaleza y las necesidades de las generaciones presentes y futuras. 

Plantaciones comerciales forestales

Smurfit Kappa ha utilizado el material como materia prima para la producción de pulpa, papel y cartón, y producir empaques de diferentes industrias. Adicional a la fuente de fibra de papel reciclado. 

"Nosotros empezamos a incursionar en el mercado de madera de productos sólidos hace algunos años como forma de contribuir a parar la deforestación del bosque natural  con esta nueva lí­nea de negocios." relata Pombo. La compañí­a tiene un patrimonio forestal de 68 mil hectáreas de las cuales el 31% son bosque natural protegido para cuidado y estudio. 

La donación realizada al Museo La Tertulia, es una forma de demostrar el potencial de la madera proveniente de plantaciones comerciales forestales, las personas podrán disfrutar del ambiente generado por la madera con la exposición de arte como una apuesta de la sostenibilidad. 

Otros temas de interés: Conozca los colores en tendencia para 2021.

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »