Camiones Chevrolet NHR y NKR Reward: Rentables, Seguros y Ecológicos

Camiones Chevrolet NHR y NKR Reward: Rentables, Seguros y Ecológicos

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Lanzamiento_Linea_Buses_y_Camiones_Chevrolet.JPG

Chevrolet sigue ratificando que es el lí­der del mercado Colombiano, a través de su lanzamiento de la nueva generación de Buses y Camiones, Serie N Reward y Serie F Forward con tecnologí­a Isuzu, que introdujo 14 nuevos buses y camiones al mercado del transporte de carga y pasajeros del paí­s.

Entre los nuevos Camiones de Chevrolet, está el NHR Reward y NKR Reward, dos modelos de camiones totalmente renovados que se caracterizan por estar dotados con cabinas ergonómicas, que se traduce en mayor visibilidad, comodidad y facilidad para el manejo, por la posición en que están ubicados los tableros de instrumentos y el timón.

Los camiones NHR Reward y NKR Reward también incluyen una novedad en el tema de capacidad de pasajeros, ya que, a diferencia de los modelos anteriores que solo permití­an dos pasajeros en cabina, estos dos vehí­culos permiten el transporte de tres pasajeros.

Otra de las ventajas de nuestros nuevos camiones es que sus faros exteriores permiten una mejor visibilidad a la de los modelos anteriores, proporcionando al vehí­culo, al conductor y a sus pasajeros mayor seguridad, explica Ilich Castro, gerente de Mercadeo de GM Isuzu Camiones Andinos Ltda.

En el tema de seguridad, el NHR Reward y el NKR Reward fueron diseñados para proteger en todo momento la vida del conductor y los pasajeros, así­ las cabinas de nuestros camiones son altamente rí­gidas y reforzadas para proteger a los ocupantes en caso de colisión y además cuentan con un avanzado proceso de pintura con tratamiento anticorrosivo para asegurar una larga duración agrega Castro.

Una parte fundamental del diseño de las cabinas de los nuevos modelos, es que sus partes son fácilmente reemplazables y cuentan con piezas muy similares que agilizan la reparación. Adicionalmente, el chasis de todos los buses y camiones de la nueva lí­nea está reforzado, para garantizar la máxima resistencia, durabilidad, además de versatilidad y flexibilidad para una gran variedad de aplicaciones.

Pero los camiones NHR y NKR Reward no sorprenden solo en estos aspectos. El motor también es protagonista en el excelente desempeño de este vehí­culo. Mejorar el consumo de combustible, reducir la emisión de CO2, hacer que los gases sean más limpios y reducir el ruido y el uso de sustancias con impacto ambiental, es uno de nuestros objetivos, por eso los nuevos motores de la Serie N Reward fueron desarrollados para beneficiarse de todas las ventajas de un motor diesel y de la Tecnologí­a Common Rail, destaca el gerente de Mercadeo de GM Isuzu Camiones Andinos Ltda.

En precios, los camiones Chevrolet también son los más competitivos del mercado. El NHR Reward, que tiene una capacidad de carga de hasta 1,8 toneladas, tiene un valor de 54 millones de pesos, mientras que el NKR, con capacidad de carga de hasta 3,1 toneladas, en su versión corta tiene un precio de 67,5 millones de pesos, y en su versión larga, de 68,5 millones de pesos.

Además con motivo de los cien años de Chevrolet, los clientes podrán comprar su NHR y NKR Reward, con un bono especial de Aniversario y llevárselo además con Chevyseguro, una póliza integral todo riesgo que es la única que incluye el servicio ChevyStar de localización y recuperación en caso de robo.

Por todas estas razones es que Chevrolet es el lí­der del mercado en venta de camiones en Colombia y uno de cada dos camiones que ruedan por la carreteras del paí­s es Chevrolet.

Jaime_Gil_Director_Buses_y_Camiones_Chevrolet_con_Tecnolog%C3%ADa_Isuzu.jpg

NHR_REWARD.jpg

NKR_REWARD.jpg

Te podría interesar...

Lo más leído

tasas de interes vivienda, compra de vivienda vis, credito constructor, vivienda en Colombia
Acabados y revestimientos

Múltiples factores afectan la vivienda en Colombia, para unos las tasas no dan para compra...

Dianny Niño - Editora En Obra・Mar 15, 2023
Imagen
Ejecución de obra

Centro Cívico de la Universidad de los Andes obtuvo la Certificación LEED nivel Oro con al...

Dianny Niño - Editora En Obra・Ago 9, 2022
Arquitectura colombiana proyectos más significativos y premio nacional
Servicios complementarios

La Bienal de Arquitectura 2022 entregó la premiación de proyectos en diferentes campos de ...

Dianny Niño - Editora En Obra・Nov 21, 2022
Digitalización en la inspección de seguridad en obra
Tecnología

Evite y controle accidentes, con la inspección de seguridad Procore. Conozca a detalle cóm...

Revista En Obra・Dic 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

04/09/2017

Prográmese para AndinaTube & Wire, la nueva fer...

La gran cantidad de industrias de la región que trabajan con los sectores de cables, alambres, tubos y válvulas hace necesaria una feria enfocad

LEER MÁS »

04/09/2017

La importancia del cálculo estructural en su pr...

La base de la seguridad y resistencia de una construcción: Descubre por qué el cálculo estructural es fundamental en cada proyecto

LEER MÁS »

01/01/1970

Cubiertas 100% libres de asbesto: una opción re...

Cada vez cobra más fuerza la importancia de la sostenibilidad y la versatilidad en cada uno de los materiales de la industria de la construcción

LEER MÁS »